
Importancia de la proteína de la leche materna en el bebé
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.
La leche materna no es un menú fijo. La composición se adapta constantemente a lo que él necesita y cambia a lo largo de la lactancia, incluso durante una misma sesión de alimentación. Conforme observas la señales de hambre y satisfacción de tu bebé, este puede consumir la cantidad adecuada de leche materna para un crecimiento saludable. Los nutrientes que contiene tu leche materna cambiarán junto con tu bebé conforme crece y se desarrolla.
Cada madre produce su propia leche y es única, porque su dieta afecta la cantidad de algunos nutrientes, como vitamina A, vitamina D, vitaminas del complejo B, yodo, ácidos grasos esenciales y el ácido graso polinsaturado de cadena larga, DHA. Es importante que la mamá consuma una dieta saludable mientras amamanta y que beba mucha agua y otros líquidos para ayudarle a la producción de leche.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1

Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente
A mi hijo le encanta jugar, saltar, correr, pedalear... ¿No se cansa nunca? ¿Cómo canalizar la energía de mi pequeño sin dejar de estimularlo?
4 min leer

Curso básico de lactancia
Tener un conocimiento básico acerca de la leche materna, la lactancia y tu bebé amamantado te ayudará a disfrutar de cada momento que estés alimentando y nutriendo a tu bebé.
5 min leer

Cuidados del ombligo del bebé
El ombligo es el rastro del cordón umbilical de tu bebé. ¡Cuídalo para evitar infecciones!
2 min leer

Cambios del bebé mes a mes
Conforme pasan los meses se dan cambios en los b
3 min leer

10 Consejos para crear una rutina de dormir del bebé
Las rutinas de sueño del bebé pueden variar muchísimo, y por eso los papás pasan muchas noches sin dormir.
2 min leer

¡Hora del baño!
El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.
2 min leer

Horarios del bebé diabético
Si bien es cierto un bebé recién nacido no tiene horas fijas de alimentación si no que se recomienda que la alimentación sea a libre demanda, sí se debe considerar que en los primeros días o meses
2 min leer

Noches en vela... Padres al borde de un ataque de nervios
El sueño es una parte de la vida de los bebés que hace correr ríos de sangre... No en vano es uno de los campos en los que se registran posturas más diferentes.
6 min leer

Otros beneficios de la leche materna
La leche materna es el mejor alimento para el bebé.
2 min leer

Consejos para superar la tristeza postparto
Ahora que tu pequeño ha llegado, es fácil olvidarte de ti, pero una mamá feliz significa un bebé feliz.
2 min leer

Mientras doy el pecho, ¿qué debo comer?
Me siento tentada a "comer por dos", a evitar el repollo y a beber mucha leche. ¿Hago bien o estoy totalmente equivocada?
4 min leer

¡Ya domino a la perfección (o casi) el lenguaje del bebé!
¡Los bebés son grandes comunicadores! Siendo tan pequeños son capaces de transmitir tantas cosas. ¡Tu bebé y tu tienen muchas cosas que contarse!
2 min leer

La irritación del pañal ¿Cómo tratarla?
El problema de piel más común es la famosa dermatit
2 min leer

¿Cómo nos ve el bebé?
Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?
4 min leer

¿Cómo deben ser las deposiciones de mi bebé?
Las deposiciones del bebé son buenos indicadores de algunos problemas digestivos, por lo que es importante conocer las características normales y las que pueden no serlo, desde el nacimiento.
2 min leer

Alimentación para la mamá lactante
Llegó el momento de darle de mamar a tu bebé. Pero… ¿te preocupa la calidad de tu leche? A continuación te brindamos algunos consejos para producir la mejor leche para tu bebé.
3 min leer

Cuidados de la mollera o fontanela del bebé
Desde que estamos pequeños nos indican que el bebé se debe manipular con cuidado, sin movimientos bruscos para evitar golpearlo o lastimarlo.
2 min leer

Cómo aliviar los cólicos del bebé
Los bebés lloran. Algunos más que otros. Si tu bebé está sano, tiene menos de cinco meses y tiene episodios repetidos de llanto incontrolable, puede tener cólico.
2 min leer