
La irritación del pañal ¿Cómo tratarla?
El problema de piel más común es la famosa dermatitis del pañal o pañalitis, aparece por el contacto constante y prolongado con heces u orina, es un brote en el área del pañal, rojiza, en muslos y/o nalgas.
A menudo la erupción se produce porque la piel se irrita por llevar los pañales sucios demasiado tiempo, por el roce que provocan al llevarlos muy apretados o porque el bebé es sensible a determinadas marcas de detergente para lavar la ropa, jabones o toallitas higiénicas para bebés.
¿Qué hacer?
- El mejor tratamiento para una dermatitis del pañal es mantener el área del pañal limpia y seca.
- Lávese siempre las manos después de cambiar un pañal
- Consulte con el médico cual crema es la mejor para que utilice después de cambiar los pañales.
- Evite usar pañitos que tengan alcohol o perfume, ya que pueden secar o irritar más la piel
- Cambie con frecuencia el pañal de su bebé, y lo antes posible después de que éste orine o defeque
- Los pañales que están demasiado apretados no permiten el paso de suficiente aire y pueden frotar e irritar la cintura o los muslos del bebé.
- El uso de pañales muy absorbentes ayuda a mantener la piel seca y reduce la probabilidad de contraer una infección
Recuerde que la piel del bebé es sumamente sensible, al sudor, el polvo y el sol, por lo tanto se debe bañar al niño solamente con jabón neutro y no aplicar perfumes, ni lociones en los tres primeros meses.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Cuido de mis pechos durante la lactancia
Doy pecho desde el nacimiento de mi bebé y es una experiencia increíble. Sin embargo, me da miedo que se me deterioren los pechos... ¿Qué accesorios podrían ayudarme?
5 min leer

Quiz sobre lactancia
El desarrollo de tu bebé depende de una nutrición adecuada. Pero, ¿cómo puedes saber si está recibiendo suficiente leche materna?
2 min leer

Cuidados post-parto de la madre
Durante el embarazo se producen cambios que preparan a la mujer para su maternidad; después del parto el organi
1 min leer

Mamá solitaria: 10 cosas para ti y el bebé.
Incluso con una gran cantidad de foros para padres en línea y un bebé en tus brazos, es fácil sentirse aislada y solitaria como mamá.
5 min leer

Regurgitación en el lactante
La regurgitación suele ocurrir en lactantes durante los primeros 3 meses de vida. En la mayoría de los casos se llega a corregir fácilmente a medida que el niño crece.
2 min leer

Padres involucrados en el cuido del bebé
Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t
2 min leer

Problemas de lactancia: Consejos prácticos
La práctica y la paciencia que en ocasiones requiere la lactancia valen la pena. He aquí algunas inquietudes comunes que tienen las mamás que amamantan, y las soluciones para remediarlas.
11 min leer

Aprende a limpiar los oídos de tu bebé
Los oídos de los bebés son muy delicados porque su canal auditivo es muy corto; por tanto, está más expuesto al polvo, al aire, al agua y al frío.
2 min leer

7 tips para evitar accidentes en la casa con la llegada del bebé
A partir del momento en que nace tu primer hijo, comienzas a estar en modo de alerta total para que nada malo le suceda.
3 min leer

Rutina de cambio de pañal de tu bebé
Durante los meses siguientes vas a cambiar muchos pañales, así que aquí encontrarás una lista muy útil sobre el cambio de pañal.
2 min leer

¡A bañarse!
Hoy todos sabemos que a los bebés les encanta el agua. En la actualidad se suele bañar a los bebés desde el día de su nacimiento y varias veces a la semana.
7 min leer

Las aventuras del regreso a casa
Los altibajos en la vida de una madre que acaba de volver a casa empiezan con un periodo intenso y lleno de sentimientos opuestos.
5 min leer

Lactancia materna... ¡pero sin darle el pecho a mi bebé!
Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y almacenarla?
3 min leer

¿Cómo limpiar el ombligo de mi bebé?
¿Cómo limpiar el ombligo de mi bebé?
1 min leer

¿Por qué llora mi bebé?
¿Quieres saber por qué lloran tu bebé?
2 min leer

¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?
Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse has
2 min leer

Adquirir las posturas correctas
"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.
5 min leer

¡Mi mujer ha decidido dar el pecho!
Es impactante ver a un bebé mamando. ¿Y si son tu bebé y tu esposa? La mamá no tiene porqué hacer todo el trabajo, como hombre tu puedes participar también.
2 min leer