Estreñimiento o constipación

Estreñimiento o constipación

0 a 6 meses
Artículo
Ago 24, 2018
3 min

El estreñimiento es un problema muy corriente. Esta condición se define como el retraso o la dificultad para defecar durante 2 o más semanas, lo cual puede causar estrés en el niño y su familia.(según NASPGHAN – North American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition).

La prevalencia de esta condición constituye una de las principales causas de consulta pediátrica relacionadas con desórdenes gastrointestinales y parece aumentar con la edad, posterior a los 6 meses.

No debemos olvidar que el dolor asociado al estreñimiento puede crear un círculo vicioso que empeora las molestias del bebé y afecta la calidad de vida de toda la familia, pues el niño empieza a retener voluntariamente para evitar pasar por esta situación, por lo tanto, los padres deben buscar ayuda pronta y oportuna con un profesional de la salud capacitado.

Entre las causas principales del estreñimiento en infantes podemos mencionar:

  • Inmadurez del sistema digestivo
  • Introducción de alimentos sólidos (destete): debido a que ciertos tipos de alimentos sólidos influyen directamente en la consistencia de las heces (por ejemplo, la cantidad de agua de los mismos, ausencia de fibras, alimentación desbalanceada)
  • Ingesta deficiente de líquidos

Otras posibles causes del estreñimiento

  • Le das el pecho al niño y has modificado tu alimentación, por ejemplo aumentando tu ración de harina refinada, como el pan blanco. En este caso te recomendamos optar por opciones integrales, ricas en fibras que contribuyen a un buen tránsito intestinal.
  • Luego de que el bebé ha tenido diarrea.
  • La diversificación alimentaria del bebé ha empezado: Al introducir alimentos sólidos, el sistema digestivo debe trabajar más y a veces causa constipación.
  • Tu bebé se ha hecho mayor y quieres - o tu entorno te anima a - que aprenda a ir al baño solo. Si esta fase esencial se impone muy pronto puede bloquear al bebé. Si es así, aplaza esta nueva etapa algunas semanas o meses.
  • Durante la lactancia materna: intenta comer equilibrado y variado insistiendo en frutas, verduras y cereales integrales, una excelente fuente de fibras, e hidrátate bien consumiendo por lo menos 1,5 litros de agua al día. Esto también será un buen ejemplo a seguir para tu hijo.

 

Estas son algunas recomendaciones para el manejo del estreñimiento en bebés y niños pequeños:

  • Educación para los padres y / o la familia sobre el tema
  • Tranquilizar al bebé / niño explicando las razones del estreñimiento (eliminando las atribuciones negativas)
  • Aumento de la ingesta de líquidos acorde a las recomendaciones del profesional de la salud
  • En caso de que el pequeño ya se encuentre comiendo sólidos después de los 6 meses, adición de frutas frescas como ciruela pasa y pera, vegetales y granos integrales para aumentar la fibra dietética.
  • Además, estudios científicos han demostrado que algunos ingredientes activos permiten aliviar esta situación en bebés, tales como: proteína parcialmente hidrolizada, magnesio, lactosa, fibras prebióticas FOS/GOS y probióticos como Lactobacillus reuteri. Podrías consultar a tu profesional de la salud al respecto para que te pueda guiar!

 

Para prevenir episodios recurrentes de estreñimiento te recomendamos:

  • Alimentación exclusiva con lactancia materna durante los primeros 6 meses
  • Introducción de alimentación complementaria a partir del 6to mes de edad, de acuerdo a las indicaciones de profesional de salud
  • Ingesta de líquidos suficientes
  • Ofrecer al niño una dieta balanceada, rica en frutas y vegetales, evitando el consumo de alimentos altos en azúcares procesados. Y en el caso de que ya haya empezado a ir al baño solo, darle tiempo suficiente para realizar sus necesidades después de las comidas y los hábitos de aseo regulares.

 

Recuerda que debes despejar cualquier duda siempre con un profesional de la salud!

 

Reseñas de clientes

0

0
0 calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Mom and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu pequeño.