
¿Cómo deben ser las deposiciones de mi bebé?
Las deposiciones del bebé son buenos indicadores de algunos problemas digestivos, por lo que es importante conocer las características normales y las que pueden no serlo, desde el nacimiento.
La primera deposición del bebé, normalmente ocurre durante las primeras 24 horas de vida y es llamado el meconio, el cual carece de olor y es de un color negro intenso. Durante los primeros días de vida, las deposiciones del bebé serán similares al meconio, pero conforme pasa el tiempo, el color debe pasar de un negro intenso, a un tono verdoso y posteriormente amarillo. Usualmente, los bebés alimentados con leche materna, tienen deposiciones "aguadas" y grumosas, mientras que los alimentados con fórmula, tienen una consistencia más pastosa, de un color amarillo.
En general, los colores amarillos, café y verdes son normales en esta etapa, por el contrario, cuando se detecten colores blanco o rojo en las heces, es recomendable acudir al médico, ya que podría tratarse de alguna condición de importancia.
Por otro lado, la frecuencia y consistencia de las heces, también debe ser de especial atención, ya que podría ayudar a identificar estreñimiento, diarreas u otras irregularidades.
Normalmente, los bebés alimentados con fórmula, defecan mínimo una vez al día, mientras que los alimentados al pecho, lo hacen una vez al día durante el primer mes, pero puede distanciarse hasta una semana, en los meses siguientes.
Los indicadores más fiables de constipación, son:
• La presencia de heces anormalmente duras
• La presencia de sangre
• Gran esfuerzo y dolor percibido al defecar
En general, se recomienda que los padres lleven un registro de las deposiciones del bebé durante los primeros meses de vida, para consultarlos con el pediatra y asegurar una digestión y movimientos intestinales saludables. Una vez que se inicie la alimentación complementaria, las deposiciones pueden variar dependiendo de los alimentos brindados, por ejemplo la zanahoria o la remolacha, tienden a "teñir" las heces, por lo que también es aconsejable registrar el tipo de comidas que se brindan.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

La audición del bebé
Se cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad.
2 min leer

Las vacunas del bebé
Tienen que ponerle la primera vacuna a mi bebé y la verdad es que no estoy muy enterada. ¿Cuáles son las vacunas obligatorias? ¿Vale la pena ponerle las que no lo son? ¿Y si le duele?
3 min leer

¿Qué controlan los padres?
Es muy normal que los padres sueñen con un bebé ideal, que cumpla todas sus expectativas, y que proyecten en su existencia todos sus deseos.
5 min leer

¿Qué puedo hacer para evitar las alergias?
Las alergias a los alimentos, el asma y las enfermedades respiratorias alérgicas en niños pequeños cada vez son más frecuentes.
2 min leer

¿Cómo bañar a un recién nacido?
Bañar por primera vez a un recién nacido puede ser estresante, así como un momento adorable de conexión con tu bebé. Sigue nuestros consejos sobre cómo bañar a tu bebé de forma segura.
4 min leer

La importancia de la voz en la vida de un bebé
Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.
2 min leer

Familiares y amigos: Tu equipo de apoyo en acción
La decisión de amamantar es una de las más importantes que puedes tomar con respecto a la salud de tu bebé.
3 min leer

Bajo peso al nacer
El peso al nacer refleja la experiencia intrauterina; siendo un buen indicador del estado de salud y la nutrición de la madre, además de las probabilidades de supervivencia, crecimiento, salud a la
2 min leer

¿Problemas de lactancia?
Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos.
10 min leer

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
El día tan esperado ha llegado y tu corazón late de amor cuando tu bebé duerme. Se ve tan dulce e inocente.
3 min leer

¿Cómo para manejar las visitas después del parto?
Si eres madre o padre por primera vez y te sientes abrumado por las constantes visitasel bebé, no te apaniques.
3 min leer

¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?
¿Por qué aparece el reflujo en los bebés? Aprende cómo evitarlos efectivamente utilizando la fórmula infantil de Nestlé.
2 min leer

Importancia del calcio en la alimentación
El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.
2 min leer

Un bebé bien limpito
Los primeros días, cuando tenemos que asear al bebé no siempre sabemos cómo hacerlo, ni tampoco cómo ocuparnos de la higiene de su ropa y sus peluches.
4 min leer

Atención: ¡diarrea!
Mi bebé tiene diarrea desde hace dos días. ¿Se trata de un incidente pasajero o debo preocuparme seriamente? ¿Se puede evitar su aparición?
3 min leer

Trucos para el baño ¿Cómo dar un baño de esponja a tu bebé?
A algunos bebés les encanta que los bañen, a otros les toma tiempo adaptarse al baño. Por eso, durante las primeras semanas quizá quieras darle un baño de esponja.
2 min leer

Cuidando la piel de mi bebé
Existen diferentes opiniones en cuanto a los cuidados de la piel del bebé; sin embargo, en lo que se coincide es que la piel del bebé requiere de ciertos cuidados para mantenerla saludable.
2 min leer

La habitación del bebé
A menos que seas una incondicional del "family bed" o cama familiar, práctica procedente de Estados Unidos que consiste en dejar dormir al niño en la cama de los padres hasta que éste decida dormir
6 min leer
Herramientas relacionadas
Buscador de Recetas
Conoce todas nuestras recetas creadas por expertos.
Calendario de ovulación
Saber cuándo son tus días de ovulación puede mejorar tus probabilidades de quedar embarazada.
Tu calendario de embarazo semana a semana
Ten un seguimiento de tu embarazo semana a semana y aprende más sobre las etapas de embarazo, los síntomas y el desarrollo de tu bebé