
Cuidados del ombligo del bebé
El ombligo es el rastro del cordón umbilical de tu bebé. ¡Cuídalo para evitar infecciones!
Durante la gestación, el cordón umbilical cumplió la importantísima función de proveer sustancias nutritivas y sangre rica en oxígeno a tu bebé. ¡Fue un verdadero lazo de vida!
Una vez nacido, el cordón de tu bebé es removido inmediatamente y los médicos prensan el remanente con pinzas. Esto forma el ombligo o el muñón umbilical.
¿Cuándo se cae su ombligo?
El muñón de los bebés recién nacidos, se va secando conforme van pasando los días. Si lo ves que se torna café, no temas. ¡Es el proceso natural de caída! Sin embargo, debes estar atenta en cuanto su limpieza.
Amor para su ombligo
Ten en cuenta los siguientes cuidados para mantener su ombligo sano:
Limpia su ombligo tres veces al día. Puedes aprovechar el cambio de pañal para hacer este procedimiento. Utiliza gasa y antiséptico. Por último, sécalo con mucho cuidado. ¡No lo mojes!
Recuerda mantener su ombligo limpio y seco todo el tiempo. Procura mantener ombligo expuesto, puedes bajar la parte superior de los pañales o comprar especiales para recién nacido. Lo importante es que su muñón evite el contacto con la orina, para evitar futuras infecciones.
No trates de quitar el muñón umbilical de tu bebé, ya que podrías provocar hemorragias e infecciones. ¡Espera que el muñón se desprenda solito!
Si es un día cálido, puedes ponerle simplemente el pañal y un camiseta de tirantitos para que tu bebé se mantenga fresco y feliz.
Una vez que se caiga, es frecuente que sangre levemente. Si el sangrado persiste, consulta a tu pediatra.
¿Cómo identificar una infección?
- Si tu bebé rompe en llanto cuando le tocas el ombligo.
- La piel de la base del cordón está roja.
- Su muñón tiene un mal olor y se expide un fluido amarillento.
En general, el muñón se desprende entre los 7 y los 21 días. En caso de que pase más de un mes, puedes consultar a tu médico.
Recuerda seguir con atención estas recomendaciones, ya que previenen infecciones. ¡Tus cuidados son un acto de amor!
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Importancia de la proteína de la leche materna en el bebé
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.
1 min leer

¿Cómo cambiar adecuadamente el pañal del bebé?
Cambiar el pañal se ve muy fácil pero a la hora de hacerlo podemos hacernos muchas interrogantes; aquí te damos una guía para cambiar adecuadamente los pañales del bebé.
2 min leer

Mamá solitaria: 10 cosas para ti y el bebé.
Incluso con una gran cantidad de foros para padres en línea y un bebé en tus brazos, es fácil sentirse aislada y solitaria como mamá.
5 min leer

Cuido de mis pechos durante la lactancia
Doy pecho desde el nacimiento de mi bebé y es una experiencia increíble. Sin embargo, me da miedo que se me deterioren los pechos... ¿Qué accesorios podrían ayudarme?
5 min leer

Aprende a limpiar los oídos de tu bebé
Los oídos de los bebés son muy delicados porque su canal auditivo es muy corto; por tanto, está más expuesto al polvo, al aire, al agua y al frío.
2 min leer

Tu bebé es el mejor entrenador para que recuperes tu figura
El parto es una difícil labor que afecta tu cuerpo, pero con la ayuda de tu bebé en tus entrenamientos ya no tendrás excusa para recuperar tu figura.
3 min leer

Rutina de cambio de pañal de tu bebé
Durante los meses siguientes vas a cambiar muchos pañales, así que aquí encontrarás una lista muy útil sobre el cambio de pañal.
2 min leer

Regurgitación en el lactante
La regurgitación suele ocurrir en lactantes durante los primeros 3 meses de vida. En la mayoría de los casos se llega a corregir fácilmente a medida que el niño crece.
2 min leer

Padres involucrados en el cuido del bebé
Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t
2 min leer

Problemas de lactancia: Consejos prácticos
La práctica y la paciencia que en ocasiones requiere la lactancia valen la pena. He aquí algunas inquietudes comunes que tienen las mamás que amamantan, y las soluciones para remediarlas.
11 min leer

¿Por qué llora mi bebé?
¿Quieres saber por qué lloran tu bebé?
2 min leer

¡A bañarse!
Hoy todos sabemos que a los bebés les encanta el agua. En la actualidad se suele bañar a los bebés desde el día de su nacimiento y varias veces a la semana.
7 min leer

Las aventuras del regreso a casa
Los altibajos en la vida de una madre que acaba de volver a casa empiezan con un periodo intenso y lleno de sentimientos opuestos.
5 min leer

Lactancia materna... ¡pero sin darle el pecho a mi bebé!
Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y almacenarla?
3 min leer

¿Conoces los oligosacáridos de la leche materna?
¿Conoces los oligosacáridos de la leche materna?
Descubre en este artículo qué son los oligosacáridos de la leche materna (HMO) y cómo funcionan dentro del organismo de tu bebé.
1 min leer

Los beneficios de la lactancia
Incluso antes de que tu bebé haga su grandiosa aparición, es posible que hayas notado cambios en tus senos, esto es debido a que tu cuerpo se está preparando para amamantar.
3 min leer

¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?
Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse has
2 min leer

Adquirir las posturas correctas
"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.
5 min leer