
Cambios del bebé mes a mes
Conforme pasan los meses se dan cambios en los bebés que de igual forma nos ayudan a identificar en que etapa se encuentran; a continuación te brindamos los cambios más significativos que se pueden dar en los diferentes meses de vida.
Conforme pasan los meses se dan cambios en los bebés que de igual forma nos ayudan a identificar en que etapa se encuentran; a continuación te brindamos los cambios más significativos que se pueden dar en los diferentes meses de vida.
Cambios del bebé que se presentan a los 6 meses:
- Ya da vuelta de boca abajo a boca arriba.
- Toma los objetos que se le dan.
- Sigue con la mirada momentáneamente los objetos que caen o que se le pasan de frente.
- Emite sonidos.
- Explora la cara de los que lo rodean, especialmente de la madre.
Cambios del bebé que se pueden presentar entre los 6-7 meses:
- Se sienta sin apoyo.
- Recupera los objetos que se le caen.
- Combina sílabas como MA-MA. TA-TA.
- Se lleva alimentos a la boca sin ayuda.
Cambios en que se pueden presentar en el bebé durante el 7-8 mes:
- Se pone de pie brevemente si se le tiene de las manos.
- Busca objetos.
- Usa gestos para comunicar sus deseos.
- Cambia de actitud si llegan extraños.
- Mastica los alimentos.
Cambios que se pueden presentar en el bebé a los 8-9 meses:
- Permanece sentado sin apoyo.
- Reacciona ante llamadas de atención.
- Demuestra preferencia o rechazo por ciertos alimentos.
Cambios que se pueden presentar en el bebé a los 9-10 meses:
- Gatea.
- Responde a órdenes simples acompañadas de gestos.
- Repite actividades si se le celebra su actuación.
Cambios que se pueden presentar en el bebé a los 10-11 meses:
- Camina sostenido de una mano.
- Al escuchar palabras como “adiós” ,“hola” reacciona ante este moviendo la mano.
- Se enoja cuando intentan quitarle un objeto.
- Mete la mano en el plato de comida y se la lleva a la boca.
Cambios que se pueden presentar en el bebé a los 11-12 meses:
- Se pone de pie apoyándose.
- Dice palabras cortas.
- Demuestra afecto con besos y/o abrazos, entre otros.
- Bebe en taza.
Recuerde que todos los bebés son diferentes y tienen un ritmo de desarrollo distinto; si existe alguna preocupación en cuanto al desarrollo del bebé consulte con su pediatra.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

La audición del bebé
Se cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad.
2 min leer

Las vacunas del bebé
Tienen que ponerle la primera vacuna a mi bebé y la verdad es que no estoy muy enterada. ¿Cuáles son las vacunas obligatorias? ¿Vale la pena ponerle las que no lo son? ¿Y si le duele?
3 min leer

Un poco de historia sobre la "pulcritud"
Aunque cada cultura lo hace de manera distinta, una cosa es cierta: la civilización occidental es la única en conceder tanta importancia a la pulcritud, por no decir las cosas por su nombre, y los
5 min leer

Mi nueva vida entre pañales
Pese a un inicio turbio, te has empeñado a fondo por cuidar a tu bebé y convertirte en un padre modelo.
2 min leer

¿Cómo bañar a un recién nacido?
Bañar por primera vez a un recién nacido puede ser estresante, así como un momento adorable de conexión con tu bebé. Sigue nuestros consejos sobre cómo bañar a tu bebé de forma segura.
4 min leer

La importancia de la voz en la vida de un bebé
Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.
2 min leer

Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia
Dependiendo del nivel de hambre de tu bebé, sus señales podrían volverse muy evidentes para ti.
3 min leer

Mitos sobre la lactancia materna
La lactancia materna es fundamental para el crecimiento pleno de tu bebe. Aprende cuales son algunos de los mitos que se dicen para que tomes la mejor decision para tu bebé.
2 min leer

¿Cómo medir la temperatura de mi bebé?
¿Qué niño no se enferma? Todos los niños en algún momento u otro han tenido fiebre; y es que la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo frente a virus o bacterias que lo están atacando.
3 min leer

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
El día tan esperado ha llegado y tu corazón late de amor cuando tu bebé duerme. Se ve tan dulce e inocente.
3 min leer

¿Cómo para manejar las visitas después del parto?
Si eres madre o padre por primera vez y te sientes abrumado por las constantes visitasel bebé, no te apaniques.
3 min leer

¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?
¿Por qué aparece el reflujo en los bebés? Aprende cómo evitarlos efectivamente utilizando la fórmula infantil de Nestlé.
2 min leer

Importancia del calcio en la alimentación
El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.
2 min leer

Un bebé bien limpito
Los primeros días, cuando tenemos que asear al bebé no siempre sabemos cómo hacerlo, ni tampoco cómo ocuparnos de la higiene de su ropa y sus peluches.
4 min leer

¿Qué controlan los padres?
Es muy normal que los padres sueñen con un bebé ideal, que cumpla todas sus expectativas, y que proyecten en su existencia todos sus deseos.
5 min leer

¿Qué puedo hacer para evitar las alergias?
Las alergias a los alimentos, el asma y las enfermedades respiratorias alérgicas en niños pequeños cada vez son más frecuentes.
2 min leer

Trucos para el baño ¿Cómo dar un baño de esponja a tu bebé?
A algunos bebés les encanta que los bañen, a otros les toma tiempo adaptarse al baño. Por eso, durante las primeras semanas quizá quieras darle un baño de esponja.
2 min leer

Beneficios del masaje infantil en la estimulación temprana
El masaje, brinda estimulación de todos los sistemas corporales, por ejemplo, ayuda a favorecer la circulación de la sangre, facilitar el proceso digestivo, ayudar a disminuir la congestión y elimi
2 min leer