
Horarios del bebé diabético
Si bien es cierto un bebé recién nacido no tiene horas fijas de alimentación si no que se recomienda que la alimentación sea a libre demanda, sí se debe considerar que en los primeros días o meses de vida, el bebé pasará gran parte del tiempo durmiendo, pero no por ello la madre lo debe dejar dormir, ya que el niño, especialmente el niño diabético, requiere alimentarse cada 2 a 3 horas aproximadamente, de otra forma podría sufrir una hipoglicemia porque su cuerpo no ha recibido aún la cantidad de carbohidratos necesarios para seguir funcionando.
A los 6 meses, cuando se empiecen a incorporar junto con la leche materna los alimentos, será también importante regularizar esos tiempos de comida para poder ofrecerle al niño energía de forma constante y además brindarle una cantidad suficiente de carbohidratos para no ocasionar ni altos ni bajos niveles de glicemia.
Es importante que el médico y un nutricionista guíen este proceso, debido a que la cantidad de alimentos convenientes de ofrecer a los niños con diabetes en cada tiempo de comida, tiene íntima relación con el tipo de tratamiento médico requerido, sea la insulina o alguno otro.
Toma en cuenta los siguientes consejos para lograr una alimentación adecuada para su bebé.
1. Los horarios de comida serán importantes durante toda la vida, por ello es importante educarlos desde que aún son bebés.
2. Informa a todos los integrantes de la familia sobre dichos horarios para que ante su ausencia, sepan hacerlos cumplir.
3. Sigue y aplica los criterios médicos del pediatra y nutricionista respecto a la alimentación y los medicamentos.
4. Tan importante como hacer cumplir los horarios es brindar una alimentación variada y adecuada a las necesidades del niño.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Un bebé bien limpito
Los primeros días, cuando tenemos que asear al bebé no siempre sabemos cómo hacerlo, ni tampoco cómo ocuparnos de la higiene de su ropa y sus peluches.
4 min leer

¿Qué controlan los padres?
Es muy normal que los padres sueñen con un bebé ideal, que cumpla todas sus expectativas, y que proyecten en su existencia todos sus deseos.
5 min leer

¿Qué puedo hacer para evitar las alergias?
Las alergias a los alimentos, el asma y las enfermedades respiratorias alérgicas en niños pequeños cada vez son más frecuentes.
2 min leer

¿Cómo bañar a un recién nacido?
Bañar por primera vez a un recién nacido puede ser estresante, así como un momento adorable de conexión con tu bebé. Sigue nuestros consejos sobre cómo bañar a tu bebé de forma segura.
4 min leer

La audición del bebé
Se cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad.
2 min leer

La importancia de la voz en la vida de un bebé
Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.
2 min leer

Familiares y amigos: Tu equipo de apoyo en acción
La decisión de amamantar es una de las más importantes que puedes tomar con respecto a la salud de tu bebé.
3 min leer

Bajo peso al nacer
El peso al nacer refleja la experiencia intrauterina; siendo un buen indicador del estado de salud y la nutrición de la madre, además de las probabilidades de supervivencia, crecimiento, salud a la
2 min leer

¿Problemas de lactancia?
Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos.
10 min leer

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
El día tan esperado ha llegado y tu corazón late de amor cuando tu bebé duerme. Se ve tan dulce e inocente.
3 min leer

¿Cómo para manejar las visitas después del parto?
Si eres madre o padre por primera vez y te sientes abrumado por las constantes visitasel bebé, no te apaniques.
3 min leer

Importancia del calcio en la alimentación
El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida.
2 min leer

La leche materna es el mejor alimento para tu bebé
Consejos prácticos a seguir para antes, durante y después del parto.
6 min leer

Atención: ¡diarrea!
Mi bebé tiene diarrea desde hace dos días. ¿Se trata de un incidente pasajero o debo preocuparme seriamente? ¿Se puede evitar su aparición?
3 min leer

Trucos para el baño ¿Cómo dar un baño de esponja a tu bebé?
A algunos bebés les encanta que los bañen, a otros les toma tiempo adaptarse al baño. Por eso, durante las primeras semanas quizá quieras darle un baño de esponja.
2 min leer

¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?
¿Por qué aparece el reflujo en los bebés? Aprende cómo evitarlos efectivamente utilizando la fórmula infantil de Nestlé.
2 min leer

Cuidando la piel de mi bebé
Existen diferentes opiniones en cuanto a los cuidados de la piel del bebé; sin embargo, en lo que se coincide es que la piel del bebé requiere de ciertos cuidados para mantenerla saludable.
2 min leer

La habitación del bebé
A menos que seas una incondicional del "family bed" o cama familiar, práctica procedente de Estados Unidos que consiste en dejar dormir al niño en la cama de los padres hasta que éste decida dormir
6 min leer