
Los dulces ¿serán buenos para mi bebé?
El inicio de los alimentos complementarios requiere mucho cuidado ya que desde pequeños se están inculcando buenos hábitos alimenticios en los bebés.
Sin embargo, muchas veces creamos excesos a estas edades al brindar alimentos que aportan sólo energía y no alguna vitamina o mineral que pueda alimentar más, un ejemplo de esto es el exceso en los dulces.
Debemos tomar en cuenta que durante el proceso de la introducción de alimentos el bebé esta experimentando nuevos sabores por los que va creando una preferencia mayor por unos y menor en otros. Algunos encargados de los mismos caen en el error de preparar y/o brindar los alimentos de acuerdo a las preferencias de cada uno por lo que influyen en los gustos de los niños.
Ningún alimento es malo, el problema se da cuando existe exceso en el mismo de manera que no se fomenta el consumir los productos con moderación. A pesar de no existe una recomendación o lineamiento internacional con base en el consumo de azúcar en niños, se pueden tomar en cuenta los lineamientos de las Guías Alimentarias de Costa Rica en donde las mismas no recomiendan un consumo mayor a 6 cucharaditas de azúcar al día.
Es por esta razón que se recomienda brindar alimentos sin o con una cantidad pequeña de azúcar, esto ayudará acostumbrar el paladar del bebé a unos sabores más naturales y saludables.
La idea es promover estilos de vida saludables desde temprana edad, para que perduren en la vida adulta. Por esto se recomienda limitar el consumo de dulces y proporcionarle al bebé una dieta integrada fundamentalmente por alimentos nutritivos y que colaboren con su saludable crecimiento evitándole las caries o incluso no favorecer el sobrepeso u obesidad.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Qué alimentos ofrecer a mi hijo (a) si es intolerante a la lactosa
Conocer los alimentos y las opciones disponibles en el mercado, es esencial cuando se tiene un hijo (a) pequeño con intolerancia a la lactosa, ya que cuando no se aborda adecuadamente, podría afect
2 min leer

Primeros pasos inestables
En los primeros pasos titubeantes de un bebé que empieza a caminar uno puede imaginar al niño en el que se acabará convirtiendo.
5 min leer

Mi pequeño tiene diarrea ¿Qué hago?
Si te preocupa el contenido del pañal de tu pequeño y has notado algún cambio en las heces o deposiciones de tu bebé, te recomendamos seguir leyendo.
3 min leer

Fuentes de calcio en la dieta del niño
Dado que el calcio es un nutriente indispensable para la salud ósea y metabólica en todas las etapas de la vida, pero especialmente en los niños en crecimiento y adolescentes, es de gran importanci
2 min leer

Una buena alimentación, fundamental para el crecimiento del bebé
Para un correcto crecimiento y desarrollo de los niños es necesario mantener una alimentación balanceada que aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo estas funciones.
2 min leer

¡Llegó la hora del destete!
Tras haber pasado meses de vida en simbiosis con el bebé y siguiendo su ritmo, ¿cómo conseguiré introducir la leche infantil?
3 min leer

¿Mi bebé tiene mal aliento?
El mal aliento en los bebés puede ser producido por varias razones. Aprende cuáles y cómo deberías ayudarle ante este problema.
2 min leer

1, 2, 3… hermanos y hermanas
Pasar de un hijo a más altera la dinámica de la familia. En esta redistribución de roles, pronto cada uno hallará su lugar.
5 min leer

¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?
¿A qué edad mi bebé dará sus primeros pasos?
3 min leer

¿Qué es la proteína A2?
Posiblemente has oído hablar de la proteína A2 y te has preguntado por qué un alimento lácteo con proteína A2 es suave para el estómago de tu hijo.
3 min leer

Sigue esta guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Felicidades por alcanzar este emocionante hito y diviértete dándole a tu bebé sus primeros alimentos.
8 min leer

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
El día tan esperado ha llegado y tu corazón late de amor cuando tu bebé duerme. Se ve tan dulce e inocente.
3 min leer

¿Cómo evitar que el pequeño tenga un accidente doméstico?
Desde que puede deambular por toda la casa, sólo quiere una cosa: tocarlo todo. No tiene miedo a nada y, sin embargo, sé que sus inagotables exploraciones pueden ser arriesgadas.
4 min leer

Desarrollo social infantil
El desarrollo social de los bebés comienza de forma temprana; por ejemplo aproximadamente a los 2 meses de vida, él mismo descubre que su sonrisa es una forma de expresar su felicidad y aprende a i
2 min leer

El poder de los cuentos cortos
Más que una historia fantástica, un cuento infantil fortalece los lazos afectivos y las capacidades cognitivas de tu hijo.
3 min leer

Educación física para los bebés
Nada se mueve tanto como un bebé.
7 min leer

¡Ay, se ha hecho daño!
Mi pequeño aventurero no le tiene miedo a nada. Desde que empezó a caminar, los chichones, arañazos y golpes son pan de cada día. ¿Cómo diferenciar un pequeño golpe de una herida más importante?
4 min leer

¿Tu niño es melindroso para comer? No estás sola.
¿Tu pequeño quiere pasta con tomate para cenar todos los días? ¿O se niega a comer cualquier cosa verde?
3 min leer