
Una buena alimentación, fundamental para el crecimiento del bebé
Para un correcto crecimiento y desarrollo de los niños es necesario mantener una alimentación balanceada que aporte los nutrientes necesarios para llevar a cabo estas funciones.
Nutrientes importantes:
La alimentación del niño durante los primeros años de vida, influye considerablemente en la salud durante la adolescencia y adultez; se han relacionado deficiencias nutricionales tanto por déficit como por exceso durante la infancia. Se recomienda llevar una dieta balanceada que incluya de todos los grupos de alimentos en cantidades adecuadas.
Ingesta de vitaminas y minerales:
Las vitaminas y minerales son esenciales para un crecimiento y desarrollo adecuados. A veces, la ingesta alimentaria de algunos niños no aporta las cantidades recomendadas de nutrientes. El hierro y el zinc pueden ser limitantes potenciales del crecimiento a partir del segundo semestre de vida y en especial en la etapa preescolar.
Recuerda que una dieta equilibrada es necesaria para aportar un adecuado estado de salud, un óptimo crecimiento y desarrollo, además de contribuir a prevenir diversos problemas de salud que se pueden dar en la vida adulta.
Cantidad recomendada de algunos nutrientes en los niños(as)
Nutriente |
Recomendación niños (as) de 1 a 3 años |
Recomendación niños (as) de 4 a 6 años |
Hierro |
7 mg/d |
10 mg/d |
Calcio |
500 mg/d |
800 mg/d |
Fósforo |
460 mg/d |
500 mg/d |
Magnesio |
80 mg/d |
130 mg/d |
Zinc |
3 mg/d |
5 mg/d |
Vitamina A |
300 µg/d |
400 µg/d |
Vitamina C |
15 mg/d |
25 mg/d |
Vitamina D |
5 µg/d |
5 µg/d |
Fuente: Dietary Reference Intakes (IDRIs): Recommended Intakes for Individuals, Elements. Food and Nutrition Board, Institute of Medicine, National Academics. 2004
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Qué alimentos ofrecer a mi hijo (a) si es intolerante a la lactosa
Conocer los alimentos y las opciones disponibles en el mercado, es esencial cuando se tiene un hijo (a) pequeño con intolerancia a la lactosa, ya que cuando no se aborda adecuadamente, podría afect
2 min leer

La familia crece
Otro bebé está en camino. ¿Cómo se lo tomará el mayor? ¿Se llevarán bien o, al contrario, tendrán celos el uno del otro? Estoy loca de contenta, pero me preocupa un poco el tema.
4 min leer

¿Cómo sé si mi bebé sufre anemia?
Estoy angustiada, mi bebé ya no tiene tanto apetito, está decaído y.... ¡hasta lo veo un poco pálido! ¿Tendrá anemia?
2 min leer

Padres separados, ¿cómo mantener los mismos hábitos?
La separación de los padres, puede traer efectos negativos en la dinámica familiar, principalmente para los hijos.
2 min leer

Fuentes de calcio en la dieta del niño
Dado que el calcio es un nutriente indispensable para la salud ósea y metabólica en todas las etapas de la vida, pero especialmente en los niños en crecimiento y adolescentes, es de gran importanci
2 min leer

Primeros pasos inestables
En los primeros pasos titubeantes de un bebé que empieza a caminar uno puede imaginar al niño en el que se acabará convirtiendo.
5 min leer

¡Llegó la hora del destete!
Tras haber pasado meses de vida en simbiosis con el bebé y siguiendo su ritmo, ¿cómo conseguiré introducir la leche infantil?
3 min leer

Mi pequeño tiene diarrea ¿Qué hago?
Si te preocupa el contenido del pañal de tu pequeño y has notado algún cambio en las heces o deposiciones de tu bebé, te recomendamos seguir leyendo.
3 min leer

1, 2, 3… hermanos y hermanas
Pasar de un hijo a más altera la dinámica de la familia. En esta redistribución de roles, pronto cada uno hallará su lugar.
5 min leer

¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?
¿A qué edad mi bebé dará sus primeros pasos?
3 min leer

¿Mi bebé tiene mal aliento?
El mal aliento en los bebés puede ser producido por varias razones. Aprende cuáles y cómo deberías ayudarle ante este problema.
2 min leer

Sigue esta guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Felicidades por alcanzar este emocionante hito y diviértete dándole a tu bebé sus primeros alimentos.
8 min leer

Los dulces ¿serán buenos para mi bebé?
El inicio de los alimentos complementarios requiere mucho cuidado ya que desde pequeños se están inculcando buenos hábitos alimenticios en los bebés.
2 min leer

¿Cómo evitar que el pequeño tenga un accidente doméstico?
Desde que puede deambular por toda la casa, sólo quiere una cosa: tocarlo todo. No tiene miedo a nada y, sin embargo, sé que sus inagotables exploraciones pueden ser arriesgadas.
4 min leer

Desarrollo social infantil
El desarrollo social de los bebés comienza de forma temprana; por ejemplo aproximadamente a los 2 meses de vida, él mismo descubre que su sonrisa es una forma de expresar su felicidad y aprende a i
2 min leer

El poder de los cuentos cortos
Más que una historia fantástica, un cuento infantil fortalece los lazos afectivos y las capacidades cognitivas de tu hijo.
3 min leer

¿Qué es la proteína A2?
Posiblemente has oído hablar de la proteína A2 y te has preguntado por qué un alimento lácteo con proteína A2 es suave para el estómago de tu hijo.
3 min leer

Educación física para los bebés
Nada se mueve tanto como un bebé.
7 min leer