
Qué alimentos ofrecer a mi hijo (a) si es intolerante a la lactosa
Conocer los alimentos y las opciones disponibles en el mercado, es esencial cuando se tiene un hijo (a) pequeño con intolerancia a la lactosa, ya que cuando no se aborda adecuadamente, podría afectarse su estado nutricional y de salud; asimismo, el evitar los lácteos a largo plazo, podría afectar la salud de los huesos, de forma importante.
En el caso de un bebé que presente dicha condición, existen opciones modificadas en lactosa, lo cual facilita la digestión de las mismas. Es importante consultar con el pediatra, antes de introducir cualquier variación en la dieta de un bebé, con el objetivo de asegurar un adecuado crecimiento y tolerancia.
En el caso de niños mayores de 1 año, cuya dieta es variada, se cuenta con opciones de leche de vaca “pre digerida”, en otras palabras, reducida al máximo en su contenido total de lactosa, aspecto que facilita su digestión y al mismo tiempo, brinda todos los nutrientes propios de este alimento, como el calcio y la vitamina D.
Por otro lado, el yogurt y los quesos maduros (en niños mayores), por su procesamiento, son normalmente mejor digeridos que otros lácteos, por lo que puede probarse la tolerancia a estos alimentos, inicialmente, en pequeñas cantidades.
El consumo de yogurt con probióticos, resulta de especial importancia en estos casos, ya que adicional a presentar una menor cantidad de lactosa que la leche, los probióticos podrían reducir los síntomas asociados a la intolerancia en algunos niños (as).
Cuando se trata de niños pequeños, es de vital importancia que el pediatra y/o profesional en nutrición diseñe un programa junto con las padres, que incluya productos u otras opciones viables y acorde a la realidad familiar.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Mi bebé tiene mal aliento?
El mal aliento en los bebés puede ser producido por varias razones. Aprende cuáles y cómo deberías ayudarle ante este problema.
2 min leer

1, 2, 3… hermanos y hermanas
Pasar de un hijo a más altera la dinámica de la familia. En esta redistribución de roles, pronto cada uno hallará su lugar.
5 min leer

¿Cuándo dará mi bebé sus primeros pasos?
¿A qué edad mi bebé dará sus primeros pasos?
3 min leer

¿Qué es la proteína A2?
Posiblemente has oído hablar de la proteína A2 y te has preguntado por qué un alimento lácteo con proteína A2 es suave para el estómago de tu hijo.
3 min leer

Sigue esta guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
Felicidades por alcanzar este emocionante hito y diviértete dándole a tu bebé sus primeros alimentos.
8 min leer

Los dulces ¿serán buenos para mi bebé?
El inicio de los alimentos complementarios requiere mucho cuidado ya que desde pequeños se están inculcando buenos hábitos alimenticios en los bebés.
2 min leer

¿Cómo evitar que el pequeño tenga un accidente doméstico?
Desde que puede deambular por toda la casa, sólo quiere una cosa: tocarlo todo. No tiene miedo a nada y, sin embargo, sé que sus inagotables exploraciones pueden ser arriesgadas.
4 min leer

Desarrollo social infantil
El desarrollo social de los bebés comienza de forma temprana; por ejemplo aproximadamente a los 2 meses de vida, él mismo descubre que su sonrisa es una forma de expresar su felicidad y aprende a i
2 min leer

El poder de los cuentos cortos
Más que una historia fantástica, un cuento infantil fortalece los lazos afectivos y las capacidades cognitivas de tu hijo.
3 min leer

Educación física para los bebés
Nada se mueve tanto como un bebé.
7 min leer

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
El día tan esperado ha llegado y tu corazón late de amor cuando tu bebé duerme. Se ve tan dulce e inocente.
3 min leer

¡Ay, se ha hecho daño!
Mi pequeño aventurero no le tiene miedo a nada. Desde que empezó a caminar, los chichones, arañazos y golpes son pan de cada día. ¿Cómo diferenciar un pequeño golpe de una herida más importante?
4 min leer

¿Tu niño es melindroso para comer? No estás sola.
¿Tu pequeño quiere pasta con tomate para cenar todos los días? ¿O se niega a comer cualquier cosa verde?
3 min leer

Enseñando colores con alimentos
A partir de los 6 meses de vida, el bebé comienza a recibir alimentos sólidos como complemento de la leche materna.
2 min leer

¡Protege a tus pequeños de las pantallas!
¿Tu bebé llora y patalea? Sabes que tu teléfono móvil o tablet ayudan a calmarlo y te ves tentada a usarlo para tranquilizarlo.
2 min leer

Padres separados, ¿cómo mantener los mismos hábitos?
La separación de los padres, puede traer efectos negativos en la dinámica familiar, principalmente para los hijos.
2 min leer

Su primera crisis de adolescencia
Mi pequeño tesoro no tiene ni dos años y ya quiere hacerlo todo “solo”. ¡Cuando quiero ayudarle, se enoja! Y cuando le propongo algo, la respuesta siempre es “no”.
4 min leer

La familia crece
Otro bebé está en camino. ¿Cómo se lo tomará el mayor? ¿Se llevarán bien o, al contrario, tendrán celos el uno del otro? Estoy loca de contenta, pero me preocupa un poco el tema.
4 min leer