
¿Cómo sé que mi bebé tiene reflujo?
¿Por qué aparece el reflujo en los bebés? Aprende cómo evitarlos efectivamente utilizando la fórmula infantil de Nestlé.
Reflujos en bebés: ¿Cómo saberlo?
Hay algunos signos que se han valorado como indicativos de reflujo en un bebé, por ejemplo:
• Regresar la leche más de tres veces al día.
• Regresar la leche materna más de la cantidad equivalente a una cucharada.
• Que el bebé muestre dolor al momento del vómito.
• Llanto luego del amamantamiento o de recibir los alimentos.
• Llanto constante a lo largo del día, por más de 3 horas y no debido a otras causas.
• Falta de aire momentánea o que pueda incluso reflejarse a través de una coloración azulada en la piel debido a la falta de oxígeno.
El llanto que se menciona como relacionado al reflujo, se puede presentar debido a que el contenido del estómago es ácido y puede irritar las paredes del esófago al momento de la regurgitación o vómito.
El amamantamiento frecuente pero en menores cantidades puede ser de gran ayuda en el manejo del reflujo pues no sólo es una cantidad de alimento más fácilmente manejable para el bebé, sino que también es una forma de ir promoviendo la motilidad y vaciamiento del contenido del estómago adecuadamente.
Si el volumen del reflujo es excesivo, podría también ser de utilidad visitar a algún médico pediatra gastroenterólogo, éste podría realizar pruebas específicas para determinar las causas del reflujo o enviar algún medicamento especializado para controlar la condición.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo nos ve el bebé?
Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?
4 min leer

¿Cómo deben ser las deposiciones de mi bebé?
Las deposiciones del bebé son buenos indicadores de algunos problemas digestivos, por lo que es importante conocer las características normales y las que pueden no serlo, desde el nacimiento.
2 min leer

Alimentación para la mamá lactante
Llegó el momento de darle de mamar a tu bebé. Pero… ¿te preocupa la calidad de tu leche? A continuación te brindamos algunos consejos para producir la mejor leche para tu bebé.
3 min leer

Cambios del bebé mes a mes
Conforme pasan los meses se dan cambios en los b
3 min leer

10 Consejos para crear una rutina de dormir del bebé
Las rutinas de sueño del bebé pueden variar muchísimo, y por eso los papás pasan muchas noches sin dormir.
2 min leer

¡Hora del baño!
El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.
2 min leer

Las vacunas del bebé
Tienen que ponerle la primera vacuna a mi bebé y la verdad es que no estoy muy enterada. ¿Cuáles son las vacunas obligatorias? ¿Vale la pena ponerle las que no lo son? ¿Y si le duele?
3 min leer

Un poco de historia sobre la "pulcritud"
Aunque cada cultura lo hace de manera distinta, una cosa es cierta: la civilización occidental es la única en conceder tanta importancia a la pulcritud, por no decir las cosas por su nombre, y los
5 min leer

Mi nueva vida entre pañales
Pese a un inicio turbio, te has empeñado a fondo por cuidar a tu bebé y convertirte en un padre modelo.
2 min leer

Consejos para superar la tristeza postparto
Ahora que tu pequeño ha llegado, es fácil olvidarte de ti, pero una mamá feliz significa un bebé feliz.
2 min leer

La importancia de la voz en la vida de un bebé
Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.
2 min leer

Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia
Dependiendo del nivel de hambre de tu bebé, sus señales podrían volverse muy evidentes para ti.
3 min leer

Mitos sobre la lactancia materna
La lactancia materna es fundamental para el crecimiento pleno de tu bebe. Aprende cuales son algunos de los mitos que se dicen para que tomes la mejor decision para tu bebé.
2 min leer

La irritación del pañal ¿Cómo tratarla?
El problema de piel más común es la famosa dermatit
2 min leer

¿Cómo medir la temperatura de mi bebé?
¿Qué niño no se enferma? Todos los niños en algún momento u otro han tenido fiebre; y es que la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo frente a virus o bacterias que lo están atacando.
3 min leer

Cuidados de la mollera o fontanela del bebé
Desde que estamos pequeños nos indican que el bebé se debe manipular con cuidado, sin movimientos bruscos para evitar golpearlo o lastimarlo.
2 min leer

Cómo aliviar los cólicos del bebé
Los bebés lloran. Algunos más que otros. Si tu bebé está sano, tiene menos de cinco meses y tiene episodios repetidos de llanto incontrolable, puede tener cólico.
2 min leer

La audición del bebé
Se cree que el sonido de la voz de la madre, es reconocido por su bebé y a la vez asociado con alimento, seguridad y comodidad.
2 min leer
Herramientas relacionadas
Tu calendario de embarazo semana a semana
Ten un seguimiento de tu embarazo semana a semana y aprende más sobre las etapas de embarazo, los síntomas y el desarrollo de tu bebé
¿En busca de ideas de nombres para bebés?
Si te encuentras en el dilema de escoger un nombre que ayude a construir la identidad de tu pequeño, prueba nuestra herramienta de nombres para bebés para juntar ideas que puedan ayudarte.
Buscador de Recetas
Conoce todas nuestras recetas creadas por expertos.