10 causas por qué llora tu bebé

10 causas por qué llora tu bebé

8 a 10 meses
Artículo
Sep 23, 2017
2 min

El llanto de tu bebé comunica muchas cosas: hambre, sueño o dolor; pero ¿cómo podemos reconocer el llanto excesivo como signo de una condición de importancia?

En algunas ocasiones, cuando el llanto se mantiene por largos periodos (más de tres horas por más de tres días), se intensifica en momentos específicos y se acompaña de cambios en la respiración normal del bebé, sin motivo aparente, puede sospecharse el cólico infantil. Llevar las piernas hacia el abdomen, hacer puños con sus manos, distensión abdominal y presencia de gases en el bebé, son comunes; no obstante, el pediatra debe ser quién diagnostique el cólico, ya que se podría estar enmascarando alguna enfermedad o condición importante.

El pediatra realizará un examen físico y tomará en cuenta la historia del bebé, por ello es importante contar con la información más completa posible. Así, se recomienda llevar un diario, antes de la consulta que indique:

  • Duración del llanto en cada episodio
  • Días de la semana que ocurren los episodios
  • Tiempo del día en que ocurren los episodios del llanto
  • Otras manifestaciones visibles en el bebé durante el llanto
  • Presencia de fiebre, enrojecimientos, salpullidos o golpes

Esta información le permitirá al médico tener un panorama más claro, y evitará que se pierda información importante que pueda olvidarse.

 

Reseñas de clientes

0

0
0 calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Mom and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu pequeño.