
Juguetes ideales durante su primer año de tu bebé
¿Tienes un bebé en casa y no sabes qué comprarle para esta Navidad? A diferencia de los más grandes, nuestros peques aún no tienen la capacidad de comunicarnos lo que quieren. Al estar en un constante desarrollo, los mejores regalos son aquellos que estimulan sus sentidos, dependiendo de la etapa en la que se encuentre.es durante su primer año de tu bebé
¿Tienes un bebé en casa y no sabes qué comprarle para esta Navidad? A diferencia de los más grandes, nuestros peques aún no tienen la capacidad de comunicarnos lo que quieren. Al estar en un constante desarrollo, los mejores regalos son aquellos que estimulan sus sentidos, dependiendo de la etapa en la que se encuentre.
Si tu bebé está en el rango de los primeros 6 meses, lo más común es que jueguen con sus manos. Los objetos coloridos lo atraen mucho y siguen los objetos que le llaman más la atención con la mirada. Puedes considerar comprar un móvil para la cuna del bebé.
Otra idea para continuar impulsando el movimiento de sus manos de tu bebé es un gimnasio de estímulos donde, estando acostado, podrá mover sus brazos para alcanzar los objetos coloridos mientras estimula la vista.
Otro juguete útil para estimular sus capacidades motrices son los juguetes de tela con diferentes texturas. Durante este periodo, los bebés suelen meterse muchos objetos a la boca así que procura en conseguir juguetes lo suficientemente grandes para que no entren en su boca y de texturas suaves.
Pasado los 6 meses hasta su primer año, tu bebé comenzará a gatear y dar sus primeros pasos. Un regalo ideal para esta etapa son las alfombras de goma. Estas sirven para evitar golpes mientras tu peque está aprendiendo a caminar.
Durante este periodo, tu bebé también está comenzando a desarrollar sus capacidades lingüísticas y lógicas. Busca juegos de formas o una mesa de aprendizaje con sonidos y botones para continuar estimulando su desarrollo.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

El bebé va a "soplar" su primera velita
Mi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrarselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?
3 min leer

1,2,3… y pronto 20 dientecitos
Mi bebé tiene las mejillas coloradas, babea mucho y está un poco gruñón. Creo que le deben estar saliendo los primeros dientecitos.
4 min leer

¡Una fiesta de cumpleaños saludable!
Las fiestas de cumpleaños no necesariamente deben incluir una gran variedad de alimentos llenos de calorías y bajo aporte nutricional, sino que, con un poco de creatividad, se le puede dar un giro
2 min leer

Ya sé descodificar el “lenguaje” de mi bebé
Como mi niño todavía no habla, me resulta difícil adivinar por sus sonrisas y lloriqueos si está satisfecho o sigue con hambre. ¿Un poco de ayuda para descifrar su comportamiento?
5 min leer

Desarrollando la creatividad
Desde que tu bebé nace recibe muchísimos estímulos que van aumentando sus capacidades de hacer y de entender.
3 min leer

¿Alimentos sencillos o de preparación compleja?
Los alimentos que se ofrecen complementarios a la leche materna durante la infancia, deben ser preparados de manera higiénica, segura y acorde a las necesidades nutricionales de cada bebé.
2 min leer

Del nacimiento al balbuceo: nuestros hijos descubren el habla
Desde las voces percibidas en el útero hasta las primeras palabras para designar su mundo, nuestros bebés realizan grandes progresos lingüísticos.
6 min leer

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
El día tan esperado ha llegado y tu corazón late de amor cuando tu bebé duerme. Se ve tan dulce e inocente.
3 min leer

¿Mi bebé es alérgico a la leche de vaca?
Parece que mi bebé tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información. ¿Hay alguna solución para encarar el problema?
3 min leer

Los beneficios de los cereales
Las papillas de cereales son el inicio de la alimentación complementaria. Durante los primeros meses de vida, el bebé se alimenta exclusivamente de leche.
3 min leer

¡La proteína está servida!
Si alguna vez te has preguntado ¿para qué sirven las proteínas en la vida? Conoce los beneficios aquí.
2 min leer

Alimentación para prevenir la anemia
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.
2 min leer

Ejercítate con tu bebé
Según la Asociación Nacional para el Deporte y la Educación Física de los Estados Unidos, no es conveniente que los bebés permanezcan todo el día en coches o cunas, ni de brazo
3 min leer

Viajar con bebés
Antes de su nacimiento, no pasabas nunca quieta, siempre con ganas de ir de aquí para allá, de ver lugares desconocidos, cerca de casa o en la otra punta del mundo.
6 min leer

Cómo aliviar el reflujo del bebé
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés durante su primer año. Aquí hay algunos remedios para el reflujo del bebé para ayudar a prevenir y aliviar los síntomas.
2 min leer

Tips para eventos de niños con restricciones alimentarias
La alimentación de un niño con alguna restricción, por ejemplo, en el caso de enfermedad celiaca, alergias o intolerancias, es un reto día con día, pero en ocasiones especiales (cumpleaños, navidad
2 min leer

Competencias del bebé y de la madre: hechos para entenderse
Las primeras experiencias sensibles del bebé se dan en el interior del útero, de modo que, cuando llega al mundo, el recién nacido concentra una extraña mezcla de inmadurez y competencia.
5 min leer

La proteína durante los primeros mil días de vida
Los primeros 1000 días del bebé es el tiempo más importante en el desarrollo general de tu hijo. Este periodo abarca desde el embarazo hasta que cumpla los 2 años de vida.
3 min leer

¿Dónde debe de dormir el bebé?
La llegada de un bebé a la casa marca un antes y un después en vida de todos los padres y dormir es uno de los aspectos que más cambia.
3 min leer