
¡Una fiesta de cumpleaños saludable!
Las fiestas de cumpleaños no necesariamente deben incluir una gran variedad de alimentos llenos de calorías y bajo aporte nutricional, sino que, con un poco de creatividad, se le puede dar un giro saludable a los platillos favoritos de los niños en estos eventos.
Si bien el pastel es el símbolo por excelencia de los cumpleaños, puedes aplicar algunas pequeñas modificaciones para reducir el exceso de azúcar y grasa que normalmente caracteriza a estas recetas, por ejemplo:
• Sustituyendo 1/3 del aceite indicado por puré de manzana.
• Eliminando ¼ de la cantidad de azúcar indicada.
• Evitando lustres de queso crema y azúcar refinada, ya que estos son muy “pesados”; se pueden utilizar aquellos batidos y aireados que también son deliciosos.
• Probar nuevas versiones, como los de zanahoria, que además de ser apetitosos, incluyen una pequeña cantidad de fruta y vegetal.
Por otro lado, los otros platillos que se ofrecen durante las fiestas de cumpleaños, no deben limitarse a pizzas, perros calientes, algodones de azúcar y nachos. Otras comidas, preparadas de una forma más saludable y presentadas de forma llamativa, pueden disfrutarse de la misma manera o hasta más. Algunas ideas para lograr esto, son:
• Elaborar una barra de ensaladas de frutas, con las opciones más gustadas por los niños (uvas, banano, kiwi, manzana, piña, naranja, fresa, melón), gelatinas de distintos colores en formas (utilizando cortadores de galletas) y barquillos de vainilla.
• Ofrecer pizzas elaboradas por los niños con panes pita medianos, y una variedad de ingredientes saludables como: salsa pomodoro natural, queso blanco rallado, hongos, jamón de pavo en cuadritos, tomate picado, piña fresca picada, pollo asado en cuadritos y albahaca picada.
• Preparar un mix saludable en bolsitas individuales, con: palomitas de maíz naturales, canela en polvo, cereal para desayuno, galletas de animalitos y pasas.
• Batidos de frutas (fresa o arándano) y leche descremada para tomar.
Recuerda que las fiestas no deben girar alrededor de las comidas que ofreces, los juegos y las actividades son lo que más disfrutan los niños. Intenta planear actividades divertidas con premios llamativos para que los niños disfruten y recuerden la fiesta de tu peque con gran emoción.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Juguetes ideales durante su primer año de tu bebé
¿Tienes un bebé en casa y no sabes qué comprarle para esta Navidad? A diferencia de los más grandes, nuestros peques aún no tienen la capacidad de comunicarnos lo que quieren.
2 min leer

El bebé va a "soplar" su primera velita
Mi bebé nació hace un año. ¡Tengo que celebrarselo! ¿Le regalo algo, le hago una fiesta familiar grande?
3 min leer

1,2,3… y pronto 20 dientecitos
Mi bebé tiene las mejillas coloradas, babea mucho y está un poco gruñón. Creo que le deben estar saliendo los primeros dientecitos.
4 min leer

Alimentos que contienen lactosa
Identificar los alimentos que contienen lactosa te ayudará a diferenciarlos y controlar su consumo en caso de que tu bebé presente síntomas.
2 min leer

Juguetes para todos los gustos
Los niños siempre han tenido juguetes: de bebés ya son capaces de transformar cualquier cosa en un juguete.
7 min leer

Cómo aliviar el reflujo del bebé
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés durante su primer año. Aquí hay algunos remedios para el reflujo del bebé para ayudar a prevenir y aliviar los síntomas.
2 min leer

Tips para eventos de niños con restricciones alimentarias
La alimentación de un niño con alguna restricción, por ejemplo, en el caso de enfermedad celiaca, alergias o intolerancias, es un reto día con día, pero en ocasiones especiales (cumpleaños, navidad
2 min leer

¿Pero qué quiere decirnos?
Cuando pedalea alegremente con los pies y las manos, o cuando nos regala una sonrisa hasta las orejas o llora desconsoladamente en su cuna, evidentemente intenta decirnos algo, pero ¿qué?
3 min leer

¿Dónde debe de dormir el bebé?
La llegada de un bebé a la casa marca un antes y un después en vida de todos los padres y dormir es uno de los aspectos que más cambia.
3 min leer

Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia?
En los últimos años, la controversia con respecto al papel de los aditivos alimentarios en la salud de los humanos y, especialmente en los niños, ha sido común
2 min leer

¿Cómo identificar el pie plano?
Mi bebé empieza a recorrer pasito a pasito nuestra casa. De un momento a otro, parece que tiene el mundo a sus pies. ¿Cómo puedo saber si sus pequeños pies andan bien?
2 min leer

Juego durante la alimentación, ¿permitido?
El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi
2 min leer

La televisión: el falso amigo de los bebés
Podemos encontrar cadenas de televisión para bebés: ¡ofrecen programas pensados para cautivar a los pequeños telespectadores desde los 6 meses!
5 min leer

Cómo superar la ansiedad de separación en bebés y niños pequeños
El síndrome de apego del bebé, también conocido como ansiedad de separación en los niños pequeños, puede ser difícil para ti y tu bebé.
1 min leer

Alimentos que podrían causar alergia a mi peque
Actualmente, las investigaciones científicas apoyan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, como factor protector contra el desarrollo de alergias a alimentos distintos a la leche
2 min leer

Protección Reforzada
No siempre podrás proteger a tu bebé completamente. Por eso cuenta con sus defensas naturales, que le ayudan a luchar contra los microbios.
2 min leer

¡5 recetas para deleitar a tu bebé!
2 min leer

¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?
Mi bebé se mueve mucho mientras duerme y sólo duerme durante tres o cuatro horas. ¡No me deja dormir! y no consigo descansar.
4 min leer

El bebé y las cuatro comidas
Ya está, mi bebé come cuatro veces al día como los mayores. Descubre nuevos sabores cada día y se abre al mundo rápidamente. ¿Cómo puedo estar segura de adaptar bien sus comidas?
4 min leer
Herramientas relacionadas
Calendario de ovulación
Saber cuándo son tus días de ovulación puede mejorar tus probabilidades de quedar embarazada.
Tu calendario de embarazo semana a semana
Ten un seguimiento de tu embarazo semana a semana y aprende más sobre las etapas de embarazo, los síntomas y el desarrollo de tu bebé
Calculadora de Fecha Probable de Parto
Nuestra Calculadora de Fecha de Parto es una práctica herramienta para estimar la fecha de llegada de tu bebé