
Desarrollo psicomotor del bebé
El término psicomotor engloba las capacidades del bebé que pueden abarcar la comprensión, la comunicación, el comportamiento y la ejecución motriz; todas ellas unidas para conseguir el desarrollo motor, cognitivo, social y del lenguaje del niño. El niño sano adquiere estas capacidades de una forma armónica, global y progresiva.
El desarrollo psicomotor es diferente en cada niño, sin embargo, habitualmente se presenta en el mismo orden en cada niño. Generalmente, el desarrollo avanza de la cabeza a los pies, de esta forma es que el desarrollo funcional de la cabeza y las manos es primero que el desarrollo de las piernas y los pies.
La alimentación juega un papel importante en el desarrollo psicomotor ya que una nutrición inadecuada puede traer muchas consecuencias; se conoce que la desnutrición grave puede afectar seriamente al cerebro con un bajo rendimiento mental no sólo en épocas tempranas sino también en la edad escolar.
Se han evidenciado similitudes muy significativas de la alimentación y el estado de nutrición, tanto de la madre durante el embarazo, como previa del niño, con varios aspectos de su progreso psicomotor. De aquí la importancia de suministrar los nutrientes que el cuerpo necesita para el adecuado desarrollo del bebé.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1

¿Dónde debe de dormir el bebé?
La llegada de un bebé a la casa marca un antes y un después en vida de todos los padres y dormir es uno de los aspectos que más cambia.
3 min leer

Consejos para cuidar niños en la playa: ¡Disfruta del sol!
Descubre cómo garantizar la diversión y seguridad de los niños en la playa. Consejos, juegos y actividades para disfrutar en familia.
5 min leer

¿Por qué llora tanto mi bebé? ¿Cuáles son las posibles causas?
El llanto es el medio más importante con que cuenta un bebé para comunicar sus necesidades.
2 min leer

Por qué es importante promover la independencia en niños
Aprende la importancia de estimular la autonomía en niños para brindarles las herramientas para ser independientes.
3 min leer

¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?
Mi bebé se mueve mucho mientras duerme y sólo duerme durante tres o cuatro horas. ¡No me deja dormir! y no consigo descansar.
4 min leer

¡No voy a poder separarme de mi bebé!
Primera salida al cine en pareja desde el nacimiento y, por tanto, primera noche sin mi bebé, ahora en manos de la niñera. Estoy un poco angustiada...
4 min leer

Curva de Crecimiento y Desarrollo en Niños: Guía Completa
Aprende sobre la curva de crecimiento y desarrollo infantil. Descubre cómo asegurar un crecimiento saludable y óptimo para tu pequeño. ¡Infórmate aquí!
6 min leer

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas.
4 min leer

¿Se te han acabado las ideas? Algunas sugerencias de menús
article
1 min leer

Señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad
Aprende cómo identificar el momento de alimentar a tu bebé y cuando ya está satisfecho.
3 min leer

¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?
La llegada de un nuevo bebé siempre llena de alegría un hogar, pero en algunos casos, podría traer resentimientos a los hermanos pequeños.
2 min leer

La memoria del bebé
Dado que los bebés no pueden expresarse verbalmente al inicio de sus vidas, la memoria es difícil de estudiar en esta etapa de la vida; sin embargo, se cree que los bebés pueden reconocer la voz de
2 min leer

¿Qué puedo hacer para evitar las alergias?
Las alergias a los alimentos, el asma y las enfermedades respiratorias alérgicas en niños pequeños cada vez son más frecuentes.
2 min leer

Cólicos infantiles: un malestar común
Mamita ¿llora tu bebé durante un tiempo excesivamente largo y sin razón aparente? ¿Sientes que le cuesta dormir o que algo le molesta?
3 min leer

Juegos para fomentar la alimentación saludable
La alimentación saludable debe iniciar desde el nacimiento, con horarios definidos y buenas prácticas de lactancia y a los 6 meses de edad, cuando se introducen los primeros alimentos, continuando
2 min leer

Alimentación Gerber® a partir de los 7 meses
Los alimentos Gerber® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.
2 min leer

La niñera: un papel secundario pero muy destacado
El rol de los padres es un poco paradójico: dar amor y a la vez enseñarle a ser independiente. Las nodrizas de antaño tenían una función muy definida para ayudar a resolver esta paradoja.
5 min leer

Displasia de cadera en niños: prevención y cuidados
Aprende sobre la displasia de cadera en niños, sus causas, síntomas y opciones de tratamiento. Encuentra todo lo que necesitas saber para cuidar tu salud y bienestar.
5 min leer

¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi bebé?
La lactancia materna es el alimento por excelencia que requieren los bebés para satisfacer todas sus necesidades nutricionales, excepto en casos específicos de enfermedad o situaciones maternas que
2 min leer