
La memoria del bebé
Dado que los bebés no pueden expresarse verbalmente al inicio de sus vidas, la memoria es difícil de estudiar en esta etapa de la vida; sin embargo, se cree que los bebés pueden reconocer la voz de sus madres desde el nacimiento.
De hecho, actualmente se cree que los bebés pueden, bajo las circunstancias adecuadas, formar memorias que persistirán por períodos significativos de tiempo (no a un nivel consciente) e inclusive, moldear preferencias posteriormente; por ejemplo, en el caso de preescolares que muestran predilección por olores al los cuales estuvieron expuestos en la infancia. Se ha propuesto que la memoria en la infancia funciona de manera compleja y sofisticada, permitiendo al bebé realizar asociaciones rápidas.
Otros investigadores indican los recuerdos de la infancia temprana se pierden en la vida adulta, por la inhabilidad para accesarlos, dado los inmensos cambios en la perspectiva que alteran las señales necesarias para obtener las memorias.
Por otro lado, es la memoria emocional, que son los patrones de los sentimientos y las relaciones, la que realmente importa y puede moldear a los niños posteriormente, ya que los sistemas de memoria del cerebro, se encuentran interconectados con las emociones. De hecho, las emociones que rodean un evento a tempranas edades resultan mas poderosas, inclusive que el evento en sí.
Por esto, mantener un ambiente de seguridad y cuidado, durante la infancia temprana es clave para el bienestar de un bebé, tanto a corto como a largo plazo.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad
Aprende cómo identificar el momento de alimentar a tu bebé y cuando ya está satisfecho.
3 min leer

Alergias por alimentos en niños: Prevención y cuidados
Las alergias por alimentos en niños pueden ser preocupantes, pero con nuestra guía completa podrás identificar, prevenir y manejarlas de manera efectiva. ¡Cuida la salud de tu pequeño!
7 min leer

El Hierro y la Vitamina C
PARA QUE SIRVE: Es de suma importancia para el sistema inmune, colabora a mantener una normal función cognitiva y ayuda a la formación de la sangre.
1 min leer

¿Cómo comenzar la alimentación complementaria?
El inicio de la alimentación complementaria es una etapa emocionante. Estos son los mejores consejos de nuestra nutrióloga residente sobre cómo y cuándo comenzar a darle comida a tu bebé.
4 min leer

Conciliar lactancia y trabajo: no es fácil pero posible
Mi licencia por maternidad está llegando a su fin y quiero continuar dándole pecho a mi bebé. ¿Es compatible ser una mujer trabajadora y una supermamá? ¿Cómo me organizo?
3 min leer

Alimentación complementaria: ¿Alergias en mi bebé?
Saber cuándo y cómo introducir los alimentos sólidos al peque puede ser un factor que ayude a prevenir el riesgo de sufrir alergias o, por el contrario, predisponerlas.
2 min leer

Beneficios de prebióticos en el bebé
Fortaleces el sistema digestivo de tu bebé es muy importante. Y hacerlo en sus primeros años de vida, es la clave para su correcto desarrollo.
2 min leer

La niñera: un papel secundario pero muy destacado
El rol de los padres es un poco paradójico: dar amor y a la vez enseñarle a ser independiente. Las nodrizas de antaño tenían una función muy definida para ayudar a resolver esta paradoja.
5 min leer

¡Quiero saberlo todo sobre diversificación alimentaria!
Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primer alimento "sólido". ¿Por qué es tan importante?
7 min leer

El Zinc y la Vitamina A
PARA QUE SIRVE: Refuerza el sistema inmunitario.
1 min leer

Los bebés necesitan micronutrientes
Existen muchos factores importantes para asegurar un crecimiento y desarrollo saludable en tu bebé.
2 min leer

Consejos para dar el biberón
Dar el biberón puede parecer fácil, pero puede ser bastante complicado.
2 min leer

En la consulta del médico
Cuando nuestro bebé está enfermo, es como si nosotros también lo estuviéramos. Los padres nos vemos confrontados a una doble prueba.
6 min leer

¿Qué puedo hacer para evitar las alergias?
Las alergias a los alimentos, el asma y las enfermedades respiratorias alérgicas en niños pequeños cada vez son más frecuentes.
2 min leer

Cólicos infantiles: un malestar común
Mamita ¿llora tu bebé durante un tiempo excesivamente largo y sin razón aparente? ¿Sientes que le cuesta dormir o que algo le molesta?
3 min leer

Displasia de cadera en niños: prevención y cuidados
Aprende sobre la displasia de cadera en niños, sus causas, síntomas y opciones de tratamiento. Encuentra todo lo que necesitas saber para cuidar tu salud y bienestar.
5 min leer

Uso de la cuchara
¡Felicidades, ya tú bebé cumplió los 6 meses y está listo para probar sus primeros alimentos!
3 min leer

Los probióticos, ¿qué son?
El sistema inmunitario es el encargado de defender y proteger nuestro cuerpo de una amplia variedad de agentes externos patógenos (dañinos) que nos rodean.
2 min leer

Proveerles de micronutrientes diariamente
Todos los días le das a tu bebé 3 comidas y 1 o 2 snacks.
1 min leer
Herramientas relacionadas
Buscador de Recetas
Conoce todas nuestras recetas creadas por expertos.
Tu calendario de embarazo semana a semana
Ten un seguimiento de tu embarazo semana a semana y aprende más sobre las etapas de embarazo, los síntomas y el desarrollo de tu bebé
Calculadora de Fecha Probable de Parto
Nuestra Calculadora de Fecha de Parto es una práctica herramienta para estimar la fecha de llegada de tu bebé