Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

6 - 8 meses
Artículo
Sep 14, 2015
4 min

Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas. ¡Una auténtica revolución!

Texturas

En la evolución del bebé, todos los avances están relacionados entre sí. Al cabo de unos meses, su boquita ya es capaz de aceptar otro alimento que no sea leche. Tu pequeño glotón está ya preparado para descubrir no sólo nuevas texturas sino también sabores hasta ahora insospechados. ¡Una experiencia cuanto menos desconcertante que transformará sus primeras referencias!

Masticar: una etapa imprescindible en el desarrollo del bebé

Mientras que succionar era un acto reflejo, masticar requiere un aprendizaje que se inicia hacia los cuatro meses y se perfecciona hasta el año de vida. Por eso es imposible que los lactantes coman otra cosa que no sea leche durante su primer trimestre de vida. Su pequeña lengua repele instintivamente cualquier alimento sólido. Hacia los 4/5 meses, al niño se le abre un nuevo mundo. Cada avance entrañará otro nuevo, ¡como un juego de muñecas rusas! El niño descubrirá primero que puede chupar, mordisquear y guardarse un trozo de comida en la boca, sensaciones nuevas que los niños suelen adorar

Cerca de dos meses más tarde, su evolución psicomotriz y la aparición de los incisivos le permitirán masticar. Gracias a esta nueva aptitud, refuerza los músculos de mejillas, labios y faringe. El bebé descubre asombrado que puede destruir alimentos con la boca.

Su "yo gustativo" inicia su construcción*

Pronto estará en condiciones de comer pequeños trozos de comida. Mientras el bebé perfecciona el masticado, sus mandíbulas se estiran y se modelan. Si la diversificación se desarrolla de forma progresiva, el niño padecerá menos otitis y, más adelante, tendrá que visitar menos al dentista. Y como las buenas noticias no vienen solas, mientras aprende a masticar tu pequeño conseguirá sujetar la cuchara y el biberón sin ayuda. Te toca guiarle en sus primeros pasos hacia la independencia alimentaria.

Qué hacer entre los 5 y los 12 meses : estimularle, sin forzarle

Ya estamos: el bebé por fin está listo para explorar nuevos horizontes gustativos. Dividido entre su curiosidad y el temor a lo nuevo, tu bebé se iniciará de forma tímida en el mundo culinario. He aquí tu hoja de ruta: respetar cada etapa de su maduración y no forzarle jamás.

  • Entre los 5-6 meses: ofrécele texturas trituradas y lisas, parecidas a las de la leche. Se trata de conseguir una transición suave.
  • Entre los 7-8 meses : empezamos a pasar los alimentos por el pasapuré, que da mayor textura a los purés de frutas y verduras.
  • A partir de los 9 meses: pasamos a cosas serias con pequeños trozos melosos, como por ejemplo sopas de letras, pequeños dados de patata muy cocida, arroz meloso y frutas y verduras bien cocidas. Continúa triturando la carne y el pescado, ya que su textura más fibrosa sigue siendo difícil de masticar.
  • Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
  • A partir de los 12 meses: ¡a jugar! El plato se compone de pequeños trozos de consistencia más o menos espesa y crujiente. Aplasta los alimentos con el tenedor, ofrécele rodajas de zanahoria cocida, dados de remolacha o de tomate sin piel, etc. Pero ojo: tu "niño mayor" no come como un adulto. No fuerces las proteínas (carnes y pescados; 3-8 cucharillas al día) y da preferencia a la leche, los productos lácteos y los cereales.

¿Qué papel tiene el bebé en todo esto?

Aunque lo hagas todo bien, tu bebé querrá aportar también su granito de arena. Para ayudar a tu futuro gourmet a diferenciar las texturas:

  • Dale una parte de la comida triturada y la otra pasada por el pasapuré o con algún tropiezo, según la edad.
  • Deja (¡puntualmente!) que el niño toque los alimentos con las manos para que desarrolle todos los sentidos.
  • Si al bebé no le gusta una textura, espera unos días y repite la experiencia con otro alimento.

Si el bebé se niega a probar un nuevo alimento, no le fuerces a comérselo. La diversificación alimentaria es un proceso laborioso; no tengas prisa. No conviertas las comidas en un chantaje afectivo (evita los "come para contentar a mamá") ni en una relación de fuerza. ¡Puede que el bebé necesite tiempo para acostumbrarse a todas las novedades!

Importante:

  • No tardes mucho en introducir el pasapuré. Si le das la comida triturada durante demasiado tiempo, al niño le costará aceptar después texturas más "resistentes".
  • Cuando le des trocitos de comida, comprueba que no estén duros ni sean demasiado grandes. ¡El camino está lleno de obstáculos!

Cecilia, mamá de Clara, 8 meses

"Temía que mi niña se ahogara con los primeros trozos de comida... Cuando se los di, les dio varias vueltas en la boca, con cara de sorpresa, y acabó por engullirlos. ¡Ella quedó bien servida y yo bien tranquila!".

Nuestras marcas

Reseñas de clientes

0

0
0 calificaciones globales

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Curva de Crecimiento y Desarrollo en Niños: Guía Completa
Artículo
Doctora revisando el crecimiento de una niña.

Curva de Crecimiento y Desarrollo en Niños: Guía Completa

Aprende sobre la curva de crecimiento y desarrollo infantil. Descubre cómo asegurar un crecimiento saludable y óptimo para tu pequeño. ¡Infórmate aquí!

6 min leer

View details ¿Se te han acabado las ideas? Algunas sugerencias de menús
Artículo
s4t1a1.jpg

¿Se te han acabado las ideas? Algunas sugerencias de menús

article

1 min leer

View details ¿Dónde debe de dormir el bebé?
Artículo
¿Dónde debe de dormir el bebé?

¿Dónde debe de dormir el bebé?

La llegada de un bebé a la casa marca un antes y un después en vida de todos los padres y dormir es uno de los aspectos que más cambia. 

3 min leer

View details Las señales de satisfacción y hambre de tu niño pequeño
Artículo
s4t2l1.jpg

Las señales de satisfacción y hambre de tu niño pequeño

Aprende a reconocer cuándo alimentar a tu bebé y cuándo ya está satisfecho.

2 min leer

View details Desarrollo psicomotor del bebé
Artículo
Desarrollo psicomotor del bebé

Desarrollo psicomotor del bebé

El término psicomotor engloba las capacidades del bebé que pueden abarcar la comprensión, la comunicación, el comportamiento y la ejecución motriz; todas ellas unidas para conseguir el desarrollo m

2 min leer

View details ¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Mi bebé se mueve mucho mientras duerme y sólo duerme durante tres o cuatro horas. ¡No me deja dormir! y no consigo descansar.

4 min leer

View details Consejos para cuidar niños en la playa: ¡Disfruta del sol!
Artículo
10 consejos para proteger a tu hijo en la playa.

Consejos para cuidar niños en la playa: ¡Disfruta del sol!

Descubre cómo garantizar la diversión y seguridad de los niños en la playa. Consejos, juegos y actividades para disfrutar en familia.

5 min leer

View details Por qué es importante promover la independencia en niños
Artículo
Niño feliz jugando jugando con juguete interactivo

Por qué es importante promover la independencia en niños

Aprende la importancia de estimular la autonomía en niños para brindarles las herramientas para ser independientes.

3 min leer

View details ¿Por qué llora tanto mi bebé? ¿Cuáles son las posibles causas?
Artículo
Por qué llora tanto mi bebe? Cuáles son las posibles causas?

¿Por qué llora tanto mi bebé? ¿Cuáles son las posibles causas?

El llanto es el medio más importante con que cuenta un bebé para comunicar sus necesidades.

2 min leer

View details ¡No voy a poder separarme de mi bebé!
Artículo
¡No voy a poder separarme de mi bebé!

¡No voy a poder separarme de mi bebé!

Primera salida al cine en pareja desde el nacimiento y, por tanto, primera noche sin mi bebé, ahora en manos de la niñera. Estoy un poco angustiada...

4 min leer

View details Alergias por alimentos en niños: Prevención y cuidados
Artículo
¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

Alergias por alimentos en niños: Prevención y cuidados

Las alergias por alimentos en niños pueden ser preocupantes, pero con nuestra guía completa podrás identificar, prevenir y manejarlas de manera efectiva. ¡Cuida la salud de tu pequeño!

7 min leer

View details ¡Le enseño el gusto y los sabores!
Artículo
¡Le enseño el gusto y los sabores!

¡Le enseño el gusto y los sabores!

Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la mamá, que las papilas gustativas se educan desde la fase de diversificación, etc.

6 min leer

View details ¿Con quién dejo a mi bebé?
Artículo
¿Con quién dejo a mi bebé?

¿Con quién dejo a mi bebé?

Regresar al trabajo está bien, pero encontrar a la persona indicada que cuidará nuestro pequeño tesoro es indispensable.

4 min leer

View details Señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad
Artículo
s3t2l1.jpg

Señales de hambre y satisfacción de tu bebé de 6 a 7 meses de edad

Aprende cómo identificar el momento de alimentar a tu bebé y cuando ya está satisfecho.

3 min leer

View details ¿Piensas que tu bebé sufre de estreñimiento?
Artículo
 Test Estreñimiento Constipacion Bebés

¿Piensas que tu bebé sufre de estreñimiento?

A través de este test podrás identificar si tu bebé sufre de estreñimiento y así comunicar al pediatra esta situación para aliviarla cuanto antes.

1 min leer

View details Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales
Artículo
Plato de frutas combinadas formando la imagen de un conejo

Consejos y técnicas para que tus hijos amen las frutas y vegetales

Descubre consejos y técnicas efectivas para que tus hijos amen las frutas y verduras desde temprana edad. ¡Fomenta hábitos saludables!

3 min leer

View details ¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Artículo
¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?

Una vez que tu bebé está listo para consumir otros alimentos distintos a la leche materna, aproximadamente a los 6 meses de edad, te pueden surgir muchas dudas con respecto a las cantidades, orden

2 min leer

View details Conciliar lactancia y trabajo: no es fácil pero posible
Artículo
Conciliar lactancia y trabajo: no es fácil pero posible

Conciliar lactancia y trabajo: no es fácil pero posible

Mi licencia por maternidad está llegando a su fin y quiero continuar dándole pecho a mi bebé. ¿Es compatible ser una mujer trabajadora y una supermamá? ¿Cómo me organizo?

3 min leer

View details ¿Mi bebé está listo para nuevos alimentos?
Artículo
como_saber_alimento

¿Mi bebé está listo para nuevos alimentos?

Saber cuándo dejar de amantar a nuestro peque y pasar a darle de comer nuevos alimentos es una duda que nos invade a muchas mamás; especialment

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Mom and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu pequeño.