
Infecciones en los oídos
Las infecciones en el oído pueden afectar las estructuras externas, medias o internas del oído. La otitis media es la infección que se considera más común y consiste en la inflamación del oído medio, estructura que se encuentra justo detrás del tímpano.
Hay una estructura llamada trompa de eustaquio, la cual drena el líquido que se produce en el oído medio, pero si esta estructura se bloquea, el líquido acumulado puede causar el desarrollo de la infección; se dice que en niños el riesgo de sufrir infecciones de oído es mayor porque estas estructuras son más susceptibles a bloquearse debido a que son más cortas y estrechas que las de los adultos.
Algunas de las circunstancias que podrían propiciar la inflamación son:
• Resfríos
• Dentición (hay aumento de la producción de moco y/o saliva)
• Humo de cigarro
• Genética
• Infecciones previas recientes
• No ser amamantado
• Cambios extremos en el clima
El dolor de oído es una molestia bastante grande para el niño y puede ocasionarle irritabilidad o llanto continuo y frecuente, fiebre y dificultad para conciliar el sueño.
Dentro de los tratamientos para controlar el dolor causado por la infección se encuentran el acetaminofen o ibuprofeno y en casos más severos, cuando el médico considere necesario también los antibióticos.
Las infecciones de oído no son contagiosas, sin embargo, los resfríos sí, y como se dijo antes, estos pueden ser desencadenantes de estas infecciones.
Algunas prácticas que pueden ayudar a prevenir las infecciones de oídos son:
• Amamantar de forma exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.
• Tener buena higiene para evitar el contagio de resfríos y en la medida de lo posible reducir la exposición de los bebés a grupos numerosos de otros niños.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Un consejo: ¡no hagas mucho caso de los consejos!
Probablemente has notado que cuando de bebés se trata todo el mundo tiene un consejo que dar, a veces te aconsejan de manera excesiva y muchas veces los mismos consejos se contradicen entre sí.&nbs
2 min leer

Me siento triste y vulnerable: ¿Qué me pasa?
Soy una mamá feliz... ¡que no deja de llorar! Nuestro bebé está en plena forma y su papá también. Sin embargo, me siento triste, desbordada y muy, muy culpable. ¿Es normal?
4 min leer

¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?
Mi bebé se mueve mucho mientras duerme y sólo duerme durante tres o cuatro horas. ¡No me deja dormir! y no consigo descansar.
4 min leer

Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!
El bebé asomó su naricita: ¡es el mejor día de mi vida! Las 10 horas de preparto ya han quedado en el olvido.
3 min leer

Mi leche: una superdotada de la nutrición
La leche materna lo tiene todo: responde perfectamente a las necesidades nutricionales del recién nacido, ajustando su composición a lo largo de los meses. ¡Y soy yo quien la produzco!
4 min leer

¿Por qué llora tanto mi bebé? ¿Cuáles son las posibles causas?
El llanto es el medio más importante con que cuenta un bebé para comunicar sus necesidades.
2 min leer

Muchas ventajas para mi bebé
¿Darle pecho a mi hijo? Me encantaría, pero tengo dudas. Se dice que la lactancia materna presenta muchas ventajas para el bebé... ¿Cuáles son?
3 min leer

¿Tendré leche suficiente?
Quiero dar el pecho, pero no sé si mi leche será suficientemente rica y abundante para alimentar a mi bebé. ¿Qué puedo hacer para favorecer la producción de leche?
4 min leer

Un bebé en brazos, un bebé en la espalda
A los famosos les encanta pasear con sus hijos en brazos, como si los carritos no hubieran cruzado jamás las puertas de Hollywood.
6 min leer

Consejos para comprar coches para niños: Guía completa
Descubre los mejores consejos para comprar coches para niños. Encuentra el vehículo ideal que brinde confort y seguridad a tu pequeño tesoro.
5 min leer

¡Cae la noche!... mi bebé comienza a llorar
Al principio no le prestaba mucha atención, pero poco a poco empezó la preocupación... Lo más frustrante es la sensación de impotencia ante el llanto del bebé, que parece realmente desconsolado.
3 min leer

Tengo la solución a los problemas de la lactancia
Dar pecho no siempre es un camino de rosas. ¿Qué medios existen para superar los obstáculos tradicionales?
4 min leer

Cómo extraer y almacenar la leche materna
La extracción de la leche materna es casi la única herramienta con que cuentan las madres, para brindar los beneficios de la lactancia a su bebé y continuar con sus responsabilidades laborales o go
2 min leer

3 factores que influyen en el desarrollo de tu bebé
Recientemente se han presentado estudios que proponen la correcta nutrición temprana como un factor determinante en la salud a largo plazo.
3 min leer

Lugares no recomendados para amamantar al bebé recién nacido
Si bien la lactancia materna tiene como gran ventaja que puede ofrecerse cuando el bebé lo requiera y con mínimos cuidados, se pueden presentar lugares y situaciones en las que podría incurrirse un
2 min leer

¡La lactancia también es buena para mí!
Tener leche siempre disponible y perfectamente adaptada a mi bebé, perder los kilos de más sin necesidad de dietas y beneficiarme de este verdadero antidepresivo...
4 min leer

Bifidobacterium lactis: beneficios para la salud infantil
¿Cuáles son los beneficios del Bifidobacterium lactis? ¿Es seguro el Bifidobacterium lactis?
2 min leer

Los grandes progresos del bebé
Qué "primeras veces" de mi bebé no debo perderme. ¿Cuándo sonreirá, hablará o andará? ¿Cómo debe alimentarse para impulsar su desarrollo?
6 min leer