
NAN® SUPREMEPRO 3
Pioneros en ciencia innovadora. La nueva NAN® SUPREMEPRO 3 potencia el desarrollo Integral del lactante: Inmune, Cognitivo y Metabólico. Su combinación única de proteína A2 (de fácil digestión), 5 HMOs (2´-FL, LNT, DFL, 6´-SL y 3´-SL) y Probióticos L. rhamnosus y B. longum, ayudan también a la formación de una microbiota intestinal saludable.
Puntos Destacados del Producto
NAN® SUPREMEPRO 3, marca de referencia en cuanto a HMOs se refiere. Ahora, primera y única en la República Dominicana con 5 HMO´s, Proteína A2, y probióticos, que ayudan a construir las bases que tu hijo necesita hoy para nutrir sus posibilidades mañana.
Es un alimento lácteo para niños a partir de los 2 años, desarrollado con base a lo último en innovación de NESTLÉ sobre inmunidad, digestión y metabolismo.
Características y beneficios
Formatos disponibles: 800g
Fabricante: Nestlé México
- 5 HMO COMPLEX, exclusiva combinación de 5 HMOs (2´-FL, LNT, DFL, 6´-SL y 3´-SL): La mezcla de HMO´s más avanzada, provenientes de las 3 familias más grandes de HMOs de la leche materna.
- PROTEINA A2: Tipo de ß caseina, de origen exclusivo de leche de vacas, cuidadosamente seleccionadas, que contribuye a una fácil digestión.
- PROBIÓTICOS: Contiene probiótico BL, naturalmente activo, que ayuda a fortalecer el sistema de defensa de su hijo.
- DHA: que contribuye al normal desarrollo visual y cerebral.
- Además, con ingredientes que contribuyen a la función normal del sistema inmune, como los HMOs y el zinc, hierro y vitaminas A, C y D.
Ingredientes e información nutricional
- Suero dulce de leche
- Leche descremada en polvo
- Mezcla de aceites
- Aceite de girasol
- Suero de leche en polvo
- Proteína concentrada de suero
- Aceite de pescado alto en DHA
Modo de preparación
- Lave sus manos antes de realizar la preparación.
- Lave bien los utensilios hasta que no tengan ningún residuo.
- Hiérvalos durante cinco minutos, escúrralos y consérvelos tapados hasta el momento de usarlos.
- Hierva el agua potable durante 5 minutos, déjela entibiar.
- Vierta 210 ml de agua tibia previamente hervida en un vaso.
- Use exclusivamente la cuchara medidora que se encuentra en el inferior de esta lata y añada 7 medidas rasas nivelándolas con el borde de la lata.
- Después de su uso, guarde la cuchara medidora dentro de la lata.
- Agite el recipiente o mezcle bien en la taza hasta que el polvo se disuelva completamente.
- Tape bien la lata después de cada uso y guárdela en un lugar fresco y seco. El contenido debe ser usado dentro de las 3 semanas luego de abierta la lata.
Conservación
Tape bien la lata después de cada uso y guárdela en un lugar fresco y seco. El contenido debe ser usado dentro de las 3 semanas luego de abierta la lata.
Alérgenos
Contiene: leche, soya y derivados de pescado.
AVISO IMPORTANTE: La leche materna es el mejor alimento para el lactante. Este producto no es un sustituto de la leche materna, es un alimento lácteo para niños sanos a partir de los 2 años. La lactancia materna debería continuar por el mayor tiempo posible.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

La desnutrición trae múltiples complicaciones para los pequeños
Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno.
2 min leer

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
2 min leer

La desnutrición impacta la educación
Mientras más educada es una persona, es menor la probabilidad que en su familia ocurra desnutrición.
2 min leer

¿Qué consecuencias tiene una diarrea?
Ya sea de origen viral o bacteriano o ligada a una intolerancia alimentaria, la diarrea provoca importantes pérdidas de agua y sales minerales.
2 min leer

Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio
Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable
2 min leer

Mi hijo tiene el tránsito intestinal alterado: ¿qué hago?
Desde hace varios días, las deposiciones de mi bebé no son tan regulares. ¿Es normal o debo preocuparme?
3 min leer

¿Alguien dijo niños y proteínas?
Durante el embarazo, la madre le brinda al hijo la cantidad de Proteína necesaria para su desarrollo en el vientre, a través del cordón umbilical.
2 min leer

Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.
2 min leer

¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?
¿Te ha pasado que tu hijo pasa de puras sonrisas a burlarse de ti y cerrar su boquita para no comer?
2 min leer

Familias Reconstituidas: Beneficios, desafíos y armonía.
Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.
5 min leer

Ayudarle a dejar de usar el pañal
Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia.
3 min leer

Medidas que puedes tomar para frenar la conducta melindrosa
Hay dos factores que podrían contribuir a que tu niño sea melindroso para comer: su ambiente y, obviamente, su comida. ¡Hay muchas cosas que puedes hacer!
3 min leer

HMOs y Probióticos: beneficios para el sistema inmune de tu hijo
Los HM-Os en combinación con los probióticos son componentes que actúan en conjunto para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de los niños.
2 min leer

¿Cómo organizar la lonchera de un niño de preescolar?
Una lonchera es un bulto o cajita pequeños donde se guarda la merienda que los niños llevarán al preescolar o a la escuela y la merienda es esa comida ligera que cumple la tarea de recargar energía
2 min leer

Cuando papá, mamá y el bebé hablan varias lenguas
Encontraste el amor de tu vida y es de otra cultura. O tal vez emigraste a otro país. Sea como sea, cada uno habla una lengua diferente y nada más te preguntas: ¿qué hablarán tus hijos?
4 min leer

¿Cómo puedes manejar los berrinches de tu hijo?
Sí, ya sabemos que las pataletas de tu hijo son todo un desafío, pero son un hecho de la vida y parte de su desarrollo.
3 min leer

¡El niño patalea hasta ponerse rojo!
Ayer, con el enojo mi pequeño se tiró al suelo en medio de la tienda en la que estábamos. Hoy al mediodía, tiró sus juguetes por toda la sala cuando vine a buscarlo para comer.
6 min leer

Cada maestrillo tiene su librillo
“¡Sigue tu instinto!” Haz escuchado esa frase que afirma que dejar salir a la madre interna hará que todo fluya.
6 min leer

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer