
¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?
¿Te ha pasado que tu hijo pasa de puras sonrisas a burlarse de ti y cerrar su boquita para no comer?
Por esto, tratas con mil y un formas para lograr que coma
• Haciendo el avióncito.
• Contando el cuento del pececito que abre la boca o la del pajarito que abre el pico.
• Haciendolo reír
• Hacer un cambio de comida, la verdura por pasta y con el tiempo la pasta por quesos.
• Que papá lo intente.
• Prometerle que al comer logrará crecer.
• Despertar su sentido de la familia, "una cucharadita para papá", "una cucharadita para la abuela", "otra para el tío”...
• Hacer dibujos en la comida.
• Incluir al hijo mayor.
Si no ha comido ni un poquito, no debes desesperarte y tienes que confiar en tu pequeño.
El niño se está preparando para decir sus primeras palabras... ¡no hay duda que serán "mamá"!
Al realizar una búsqueda en el diccionario, te darás cuenta que la palabra mamá está compuesta por la sílaba, MA, que procede de mama, de pecho: ma, ma... Desde hace muchísimo tiempo, los humanos hemos empezado a hablar pronunciando esta onomatopeya. La cuál es de succión, según los lingüistas. Ma... ma-ma... mamá...
Ahora entiendes por qué este rechazo es tan difícil de aceptar para las madres. Lo sienten como si el niño rechazara a su propia madre, su alimento preferido, el tuyo. ¡En unos pocos meses el momento más esperado llegará y por fin empezará a hablar!
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.
2 min leer

Tu niño pequeño, el que come de manera independiente
Conoce qué esperar cuando tu niño pequeño comienza a alimentarse solito.
3 min leer

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo.
3 min leer

Limpieza dental en la infancia
La higiene dental es fundamental para la prevención de las caries y la pérdida de piezas dentales en los niños.
2 min leer

Visitar un museo es como un sueño...
¿Y si llevamos a los niños al museo? ¿Cómo hacerles entender que es una experiencia visual, se ve y no se toca? Por dicha, los museos se han ido adaptando cada vez más a los niños.
2 min leer

Cada maestrillo tiene su librillo
“¡Sigue tu instinto!” Haz escuchado esa frase que afirma que dejar salir a la madre interna hará que todo fluya.
6 min leer

Ayudarle a dejar de usar el pañal
Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia.
3 min leer

Medidas que puedes tomar para frenar la conducta melindrosa
Hay dos factores que podrían contribuir a que tu niño sea melindroso para comer: su ambiente y, obviamente, su comida. ¡Hay muchas cosas que puedes hacer!
3 min leer

HMO: Un componente inmunológico importante de la leche materna
Ayudar a desarrollar el sistema inmunológico de nuestros hijos es la base de las decisiones nutricionales de toda madre y padre que determinarán la futura salud para toda la vida.
2 min leer

¿Cómo organizar la lonchera de un niño de preescolar?
Una lonchera es un bulto o cajita pequeños donde se guarda la merienda que los niños llevarán al preescolar o a la escuela y la merienda es esa comida ligera que cumple la tarea de recargar energía
2 min leer

Cuando papá, mamá y el bebé hablan varias lenguas
Encontraste el amor de tu vida y es de otra cultura. O tal vez emigraste a otro país. Sea como sea, cada uno habla una lengua diferente y nada más te preguntas: ¿qué hablarán tus hijos?
4 min leer

Prevención de las caries en los niños
2 min leer

¡El niño patalea hasta ponerse rojo!
Ayer, con el enojo mi pequeño se tiró al suelo en medio de la tienda en la que estábamos. Hoy al mediodía, tiró sus juguetes por toda la sala cuando vine a buscarlo para comer.
6 min leer

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer

Psicología de la infancia
¿Experimentará tu bebé la ansiedad del 8º mes, la fase del no, la edad de los berrinches, los terrores nocturnos, el objeto de transición, la crisis de independencia, el complejo de Edipo, etc.?
6 min leer

¿A qué edad le puedo dar miel a mi hijo?
Conocer la edad adecuada para incluir la miel* en la alimentación del niño nos permitirá aprovechar mucho más sus propiedades nutricionales. ¡Continúa leyendo!
3 min leer

La desnutrición trae múltiples complicaciones para los pequeños
Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno.
2 min leer

Cuentos populares, bebés y la alimentación
Detrás de los cuentos que aman grandes y chicos, se esconde muchísimo aprendizaje.
2 min leer

Como evitar posibles accidentes con tu hijo
A medida que el niño crece está más expuesto a tener un accidente, debido a que las habilidades que ha adquirido aún no están acompañadas de un buen juicio, por lo que el hogar y el mundo exterior
2 min leer