
Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara
¿Sabías que el uso de la cuchara, es considerado como una práctica que estimula la motora fina y promueve la independencia de tú bebé?
A partir de los 11-12 meses de vida, el bebé adquiere las habilidades necesarias para tomar la cuchara y tratar de introducir alimentos en su boca, y aunque al inicio esta sea una actividad meramente de imitación y con poca funcionalidad (poca proporción de la comida que realmente termina siendo consumida….), es de gran importancia para lograr una auto- alimentación exitosa.
En el momento es que observas que tú niño (a) está preparado para utilizar este utensilio, se recomienda que lo alientes sin importar que al inicio sea un proceso difícil y algo desordenado, ya que a medida que adquiera nuevas habilidades tendrá su recompensa.
Para estimular el uso correcto y maximizar la cantidad de comida que tú bebé consume, se recomiendan ciertos alimentos por su textura, capacidad de permanecer en la cuchara cuando se voltea y viscosidad.
Algunos ejemplos ideales para esta etapa son:
- Colados o compotas gruesas
- Avena preparada
- Puré de papa o camote
- Cereales infantiles espesos
- Pasta con salsas gruesas (macarrones con queso o salsa blanca)
- Puré de banano
- Frijoles molidos
Con la ayuda de estos alimentos y la motivación a través de frases como “buen trabajo con tu cuchara, ya comes igual que mamá y papá” o “te felicito porque hoy comiste tú solito”, se facilita el proceso, cuyo objetivo final es que el bebé se alimente por sí solito.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo involucrar a los hermanos en la alimentación del bebé?
La llegada de un nuevo bebé siempre llena de alegría un hogar, pero en algunos casos, podría traer resentimientos a los hermanos pequeños.
2 min leer

Juegos para fomentar la alimentación saludable
La alimentación saludable debe iniciar desde el nacimiento, con horarios definidos y buenas prácticas de lactancia y a los 6 meses de edad, cuando se introducen los primeros alimentos, continuando
2 min leer

¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi bebé?
La lactancia materna es el alimento por excelencia que requieren los bebés para satisfacer todas sus necesidades nutricionales, excepto en casos específicos de enfermedad o situaciones maternas que
2 min leer

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo
Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c
2 min leer

Lactobacillus reuteri: Beneficios para las defensas del bebé
El L.
1 min leer

Mitos de los colados Gerber®
En muchas ocasiones, la mala información se extiende de boca a boca y puede influir sobre las decisiones adecuadas, principalmente en temas tan delicados como la alimentación complementaria de un b
2 min leer

Condiciones deseables para estimular el uso de la cuchara
El uso de la cuchara para la alimentación, representa una tarea compleja en el desarrollo de un bebé e, inclusive, requiere de varios años para su completo dominio.
2 min leer

¿Por qué los colados Gerber® son la mejor opción para tu bebé?
Te presentamos las cinco razones de porque Gerber® es la mejor opción para la alimentación complementaria de tu bebé.
2 min leer

Cómo asegurarse de estar dándole los mejores alimentos a mi bebé
Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.
5 min leer

¿Piensas que tu bebé sufre de estreñimiento?
A través de este test podrás identificar si tu bebé sufre de estreñimiento y así comunicar al pediatra esta situación para aliviarla cuanto antes.
1 min leer

Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.
2 min leer

¿Cómo se elaboran los colados Gerber®?
Los Colados Gerber®, están elaborados a partir de ingredientes 100% naturales, de la más alta calidad nutricional, sin saborizantes ni colorantes.
2 min leer

¿Cuál es el nutriente que no debe faltar en la dieta de tu bebé?
La proteína es uno de los nutrientes más importantes de la leche materna, son primordiales en las células del organismo de tu bebe; ya que ayudan a formar tejidos, músculos y órganos.
2 min leer

¡Le enseño el gusto y los sabores!
Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la mamá, que las papilas gustativas se educan desde la fase de diversificación, etc.
6 min leer

Inicia con nosotros la alimentación de tu bebé
La leche materna, debe ser el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida, incluso mantenerla hasta los dos años ha mostrado que puede beneficiar la salud de niños y niñas pues sus nutr
3 min leer

Lo que debes saber para evitar la malnutrición
La leche materna debe ser el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida de tu bebé.
2 min leer

Alimentación Gerber® a partir de los 6 meses
Los colados Gerber® Paso 1 están diseñadas para ser introducidos a la dieta de los bebés a los 6 meses de edad, momento en que se inicia la alimentación complementaria.
2 min leer

La proteína durante los primeros mil días de vida
Los primeros 1000 días del bebé es el tiempo más importante en el desarrollo general de tu hijo. Este periodo abarca desde el embarazo hasta que cumpla los 2 años de vida.
3 min leer

¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Una vez que tu bebé está listo para consumir otros alimentos distintos a la leche materna, aproximadamente a los 6 meses de edad, te pueden surgir muchas dudas con respecto a las cantidades, orden
2 min leer