
Los bebés y sus queridos cuentos
La influencia de nuestros hijos proviene de su familia, sus amigos, la escuela y de una cultura que se forma en conjunto con todas estas personas y el mundo que lo rodea.
La cultura y su poder
Como padres, te toca enseñarle a tu bebé, trasmitirle conocimientos y formas de aprendizaje. Al ser pequeño, está bajo tu control y depende de ti para concer sobre los objetos y la cultura. La sociedad donde el bebé crecerá será también parte de su aprendizaje y donde aquirira muchos conocimientos. Una gran forma de enseñarle a tu bebé es mediante los libros para bebés, aprovecha de vez en cuando para darte una vuelta por la sección de libros infantiles en las librerias y descubre miles de cosas que mostrarle a tu bebé.
Innovación en la cultura infantil
La cultura en los más pequeños se descubre por medio de libros, CDs, dibujos animados, páginas web o de espectáculos. Y para estoy hay adaptaciones de recursos culturales para las diferentes fases del desarrollo del bebé. Existen los libros para bebés, que tienen tela e imágenes que pueden ser manipuladas, romperse, chuparse o solo mirar, los libros de descubrimiento que mezclan juguete y libro, libros de papel y libros animados.
A pesar de que no cuentan con texto, hacen que tu niño les ponga atención y estimule sus capacidades de asociación y memorización. Esto hace que el niño genere un vocabulario y su forma de representar el mundo. También existen los cuentos cortos, que se le leen al niño. Esta actividad es realmente compartida con los padres. Es una gran alegría ver cuando tu hijo, toma el libro por si solo y comienza a contarse el una historia.
Los cuentos fantásticos
Empieza por los clásicos, y cuentaselo en un tono especialmente dulce antes de dormirse. Estos maravillosos cuentos mezclan la realidad y la fantasía que le acompañarán en sus sueños, harán que comience a interpretar la vida y a que se aventure en lo desconocido...
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Viajar con bebés
Antes de su nacimiento, no pasabas nunca quieta, siempre con ganas de ir de aquí para allá, de ver lugares desconocidos, cerca de casa o en la otra punta del mundo.
6 min leer

Cómo aliviar el reflujo del bebé
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés durante su primer año. Aquí hay algunos remedios para el reflujo del bebé para ayudar a prevenir y aliviar los síntomas.
2 min leer

Competencias del bebé y de la madre: hechos para entenderse
Las primeras experiencias sensibles del bebé se dan en el interior del útero, de modo que, cuando llega al mundo, el recién nacido concentra una extraña mezcla de inmadurez y competencia.
5 min leer

¿Cómo identificar el pie plano?
Mi bebé empieza a recorrer pasito a pasito nuestra casa. De un momento a otro, parece que tiene el mundo a sus pies. ¿Cómo puedo saber si sus pequeños pies andan bien?
2 min leer

Juguetes para todos los gustos
Los niños siempre han tenido juguetes: de bebés ya son capaces de transformar cualquier cosa en un juguete.
7 min leer

Cómo superar la ansiedad de separación en bebés y niños pequeños
El síndrome de apego del bebé, también conocido como ansiedad de separación en los niños pequeños, puede ser difícil para ti y tu bebé.
1 min leer

¿Pero qué quiere decirnos?
Cuando pedalea alegremente con los pies y las manos, o cuando nos regala una sonrisa hasta las orejas o llora desconsoladamente en su cuna, evidentemente intenta decirnos algo, pero ¿qué?
3 min leer

¡5 recetas para deleitar a tu bebé!
2 min leer

La televisión: el falso amigo de los bebés
Podemos encontrar cadenas de televisión para bebés: ¡ofrecen programas pensados para cautivar a los pequeños telespectadores desde los 6 meses!
5 min leer

Protección Reforzada
No siempre podrás proteger a tu bebé completamente. Por eso cuenta con sus defensas naturales, que le ayudan a luchar contra los microbios.
2 min leer

4 grupos de alimentos para el desarrollo cerebral de tu bebé
Las caricias y manifestaciones de amor son aspectos claves para que tu bebé desarrolle sus capacidades cerebrales. Durante esta etapa empieza a crear nuevas conexiones neuronales.
3 min leer

¿Mito o realidad? Descubre todo sobre la alimentación de tu pequeño
Una amiga dice una cosa, mi mamá otra y yo quedo con más dudas que antes. ¿Qué hago para saber si estoy alimentando bien a mi hijo?
3 min leer

Hermanos o padres obesos
Abuelos, padres o hermanos con obesidad… ¿que importancia tiene esto para un bebé?
2 min leer

¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?
Alrededor de los 8 meses de edad, su bebé podrá agarrar y levantar pequeños trozos de comida.
2 min leer

Fortalecimiento del sistema inmune del bebé
El sistema inmune es el que nos ayuda a defendernos de diversas enfermedades; este se fortalece al ingerir alimentos que aportan vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para funcionar adecuada
2 min leer

¡La proteína está servida!
Si alguna vez te has preguntado ¿para qué sirven las proteínas en la vida? Conoce los beneficios aquí.
2 min leer

Del nacimiento al balbuceo: nuestros hijos descubren el habla
Desde las voces percibidas en el útero hasta las primeras palabras para designar su mundo, nuestros bebés realizan grandes progresos lingüísticos.
6 min leer

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
El día tan esperado ha llegado y tu corazón late de amor cuando tu bebé duerme. Se ve tan dulce e inocente.
3 min leer

¡Una fiesta de cumpleaños saludable!
Las fiestas de cumpleaños no necesariamente deben incluir una gran variedad de alimentos llenos de calorías y bajo aporte nutricional, sino que, con un poco de creatividad, se le puede dar un giro
2 min leer