
Fortalecimiento del sistema inmune del bebé
El sistema inmune es el que nos ayuda a defendernos de diversas enfermedades; este se fortalece al ingerir alimentos que aportan vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente.
En el caso de los bebés l as necesidades nutricionales son generalmente cubiertas por la leche materna durante los primeros 6 meses; sin embargo, pasado este tiempo se puede ver comprometido el aporte de algunos micronutrientes; por esta razón, se recomienda la introducción de la alimentación complementaria a esta edad.
En el caso del hierro, las reservas del niño al nacer juegan un papel importante en determinar el riesgo de anemia durante la infancia, pues la concentración de hierro en la leche humana es baja, aunque su biodisponibilidad en el cuerpo es alta, también puede haber limitación de otros nutrientes tales como el zinc y algunas vitaminas. La concentración de zinc en la leche humana es relativamente baja, aunque su biodisponibilidad al igual que el hierro es alta.
Las deficiencias de vitaminas son raras en niños amamantados exclusivamente antes de los 6 meses de edad, de igual forma es importante pasado este tiempo suministrar alimentos que aporten nutrientes; como por ejemplo las vitaminas A, C y E en conjunto con el hierro y el zinc favorecen la adecuada función del sistema inmune es por esto que deben estar presentes en la alimentación diaria; por otro lado la presencia de algunas vitaminas del complejo ACE con estos minerales permite una mayor absorción de los mismos.
Vitamina
|
Requerimiento diario de vitaminas y minerales |
|
0-6 meses |
7-12 meses |
|
Vitamina C |
40 µg/d |
50 µg/d |
Vitamina A |
400 µg/d |
500 µg/d |
Vitamina E |
4 mg/d |
5 mg/d |
Minerales |
0-6 |
7-12 |
Hierro |
0.27 mg/d |
11 mg/d |
Zinc |
2 mg/d |
3 mg/d |
Fuente: United States Department of Agriculture.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Pero qué quiere decirnos?
Cuando pedalea alegremente con los pies y las manos, o cuando nos regala una sonrisa hasta las orejas o llora desconsoladamente en su cuna, evidentemente intenta decirnos algo, pero ¿qué?
3 min leer

¿Cómo identificar el pie plano?
Mi bebé empieza a recorrer pasito a pasito nuestra casa. De un momento a otro, parece que tiene el mundo a sus pies. ¿Cómo puedo saber si sus pequeños pies andan bien?
2 min leer

La televisión: el falso amigo de los bebés
Podemos encontrar cadenas de televisión para bebés: ¡ofrecen programas pensados para cautivar a los pequeños telespectadores desde los 6 meses!
5 min leer

Protección Reforzada
No siempre podrás proteger a tu bebé completamente. Por eso cuenta con sus defensas naturales, que le ayudan a luchar contra los microbios.
2 min leer

¡5 recetas para deleitar a tu bebé!
2 min leer

Hermanos o padres obesos
Abuelos, padres o hermanos con obesidad… ¿que importancia tiene esto para un bebé?
2 min leer

Los bebés y sus queridos cuentos
La influencia de nuestros hijos proviene de su familia, sus amigos, la escuela y de una cultura que se forma en conjunto con todas estas personas y el mundo que lo rodea.
2 min leer

¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?
Alrededor de los 8 meses de edad, su bebé podrá agarrar y levantar pequeños trozos de comida.
2 min leer

4 grupos de alimentos para el desarrollo cerebral de tu bebé
Las caricias y manifestaciones de amor son aspectos claves para que tu bebé desarrolle sus capacidades cerebrales. Durante esta etapa empieza a crear nuevas conexiones neuronales.
3 min leer

¿Mito o realidad? Descubre todo sobre la alimentación de tu pequeño
Una amiga dice una cosa, mi mamá otra y yo quedo con más dudas que antes. ¿Qué hago para saber si estoy alimentando bien a mi hijo?
3 min leer

Del nacimiento al balbuceo: nuestros hijos descubren el habla
Desde las voces percibidas en el útero hasta las primeras palabras para designar su mundo, nuestros bebés realizan grandes progresos lingüísticos.
6 min leer

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
El día tan esperado ha llegado y tu corazón late de amor cuando tu bebé duerme. Se ve tan dulce e inocente.
3 min leer

¡La proteína está servida!
Si alguna vez te has preguntado ¿para qué sirven las proteínas en la vida? Conoce los beneficios aquí.
2 min leer

Viajar con bebés
Antes de su nacimiento, no pasabas nunca quieta, siempre con ganas de ir de aquí para allá, de ver lugares desconocidos, cerca de casa o en la otra punta del mundo.
6 min leer

Cómo aliviar el reflujo del bebé
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés durante su primer año. Aquí hay algunos remedios para el reflujo del bebé para ayudar a prevenir y aliviar los síntomas.
2 min leer

Competencias del bebé y de la madre: hechos para entenderse
Las primeras experiencias sensibles del bebé se dan en el interior del útero, de modo que, cuando llega al mundo, el recién nacido concentra una extraña mezcla de inmadurez y competencia.
5 min leer

Juguetes para todos los gustos
Los niños siempre han tenido juguetes: de bebés ya son capaces de transformar cualquier cosa en un juguete.
7 min leer

Cómo superar la ansiedad de separación en bebés y niños pequeños
El síndrome de apego del bebé, también conocido como ansiedad de separación en los niños pequeños, puede ser difícil para ti y tu bebé.
1 min leer

Alimentos que podrían causar alergia a mi peque
Actualmente, las investigaciones científicas apoyan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, como factor protector contra el desarrollo de alergias a alimentos distintos a la leche
2 min leer