
Visitar un museo es como un sueño...
¿Y si llevamos a los niños al museo? ¿Cómo hacerles entender que es una experiencia visual, se ve y no se toca? Por dicha, los museos se han ido adaptando cada vez más a los niños.
¡El museo también es para niños!
En ocasiones, usamos al niño como excusa para ir a ver una exposición que nos interesa. Si este es el caso tenes que compartir con el niño, aún más si hay que cargarlo en brazos. La idea al museo no es para iniciar al pequeño en el arte, sino para que experimente con las obras de arte, algo que hasta el momento era desconocido para él.
Es un buen momento para él para compartir con sus padres y para descubrir cosas nuevas.
La visita...
La visita al museo estará llena de sorpresas, ya que la obra no fue creada para el niño. Podría pasar que corra todo el rato, toque las obras y grite. La exposición al no estar pensada para niños, será más interesante. Es probable que el niño sienta que esta en un espacio prohibido, lo que hará que sea más curioso. El espacio de la exposición le permitirá a tu niño comparar lo que el interpretó con lo que tu le expliques como adulto, y viceversa.
La observación de tu niño
Tu hijo interpretará las imagen que vea utilizando todas las sensaciones de su cuerpo. Observará las obras de arte pensando en sus presonajes infantiles favoritos. Tu como madre, sabes cuales son, esto ayudará a que interactúe y hará más fácil la visita a la exposición y la conversación con el niño.
Podrás enseñarle que el arte no está muy lejos de su realidad como niño, por ejemplo los estudios Disney usaron la obra de Violet-le-Duc como insipiración para crear el castillo de la Cenicienta. Contandole este tipo de datos hará que se interese más por la obra.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo.
3 min leer

Limpieza dental en la infancia
La higiene dental es fundamental para la prevención de las caries y la pérdida de piezas dentales en los niños.
2 min leer

¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?
¿Te ha pasado que tu hijo pasa de puras sonrisas a burlarse de ti y cerrar su boquita para no comer?
2 min leer

Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.
2 min leer

Tu niño pequeño, el que come de manera independiente
Conoce qué esperar cuando tu niño pequeño comienza a alimentarse solito.
3 min leer

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer

Psicología de la infancia
¿Experimentará tu bebé la ansiedad del 8º mes, la fase del no, la edad de los berrinches, los terrores nocturnos, el objeto de transición, la crisis de independencia, el complejo de Edipo, etc.?
6 min leer

¿A qué edad le puedo dar miel a mi hijo?
Conocer la edad adecuada para incluir la miel* en la alimentación del niño nos permitirá aprovechar mucho más sus propiedades nutricionales. ¡Continúa leyendo!
3 min leer

La desnutrición trae múltiples complicaciones para los pequeños
Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno.
2 min leer

Cuentos populares, bebés y la alimentación
Detrás de los cuentos que aman grandes y chicos, se esconde muchísimo aprendizaje.
2 min leer

Como evitar posibles accidentes con tu hijo
A medida que el niño crece está más expuesto a tener un accidente, debido a que las habilidades que ha adquirido aún no están acompañadas de un buen juicio, por lo que el hogar y el mundo exterior
2 min leer

Para evitar accidentes en la cocina…
La casa es en teoría para toda persona, un lugar seguro, un espacio de protección ante miles de riesgos que se encuentran en la calle, sin embargo, hay espacios dentro de ella que pueden representa
2 min leer

¿Tu niño es melindroso para comer? No estás sola.
¿Tu pequeño quiere pasta con tomate para cenar todos los días? ¿O se niega a comer cualquier cosa verde?
3 min leer

Involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos
Nunca es demasiado temprano para educar a los niños sobre cómo llevar una alimentación saludable.
2 min leer

Cómo dejar atrás la primera infancia
Su capacidad para sujetar ahora significa que tu niño podrá levantar fácilmente la comida con dos o tres dedos en lugar de la mano completa.
3 min leer

10 alimentos energéticos para incluir en la alimentación de tus hijos
Te presentamos 10 alimentos que le proporcionan energía a tus hijos, permitiendo un óptimo desarrollo y desempeño en su día a día.
5 min leer

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
2 min leer

Los roles "de niño" y "de niña"
Estamos decididos a romper con las ideas preconcebidas.
5 min leer

Celos entre hermanos
Los celos son una emoción natural de todo ser humano, pero son especialmente notorios en la infancia y se originan, en el caso de los hermanos, por el deseo de ser exclusivos, de ser el centro de a
3 min leer