
Contracciones prematuras
Es frecuente que algunas mujeres alrededor de los 7 meses o incluso antes empiecen con más actividad uterina de lo habitual. Dichas contracciones tienen la finalidad de madurar o suavizar el cuello uterino, para facilitar la dilatación del cuello al momento del parto. Dichas contracciones se conocen como contracciones de Braxton Hicks.
Estas contracciones se caracterizan porque abarcan todo el útero, tienen un gradiente descendente (van del fondo del útero hacia la vagina) y duran aproximadamente entre 30 y 60 segundos. Corresponden a un ejercicio del músculo uterino para prepararse para el día del parto. El útero, como todo músculo, debe tener un cierto entrenamiento para soportar el trabajo que significa el parto.
En la siguiente tabla se enumeran algunas diferencias entre los dolores de parto y otros síntomas. Por lo general, las contracciones falsas son menos regulares y no tan fuertes como los dolores de parto.
Diferencias entre dolores de parto y contracciones de Braxton Hicks
Tipo de cambio |
Contracciones de Braxton Hicks |
Dolores de parto verdaderos |
Tiempo entre una contracción y otra | Las contracciones por lo general son irregulares y no muy cerca unas de otras. | Las contracciones ocurren a intervalos regulares, y con el tiempo, se acercan más unas de otras. Duran aproximadamente de 30 a 70 segundos. |
El dolor cambia si se mueve o adopta otra posición | El dolor cambia si se mueve o adopta otra posición | Las contracciones continúan a pesar de que se mueva. |
Intensidad de las contracciones | Por lo general, son leves y no se intensifican (pueden ser fuertes y después débiles). | Aumentan en intensidad de manera constante. |
Dolor de las contracciones | Por lo general, se sienten sólo adelante. | Por lo general, comienzan en la espalda y pasan a la parte de adelante. |
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Embarazada y deportista: ¡es posible!
¡Ni hablar de abandonar cualquier ejercicio físico durante el embarazo! ¡Al contrario! Se recomienda hacer deporte. ¿Qué actividades físicas puedo hacer?
3 min leer

Semana 39
Puede que ya hayas sentido algunas contracciones y te preguntes si eran “eso”. No te preocupes, no te perderás el comienzo del trabajo de parto. Lee más sobre esto la semana pasada.
3 min leer

Semana 40
¡Se acabó el tiempo! Si no lo ha hecho ya, tu niño llegará en los próximos días. ¡Y entonces serás madre por fin! Lee más sobre esta semana.
2 min leer

Semana 12
Estás llegando al final de tu primer trimestre. ¡Felicidades!
3 min leer

¡Qué grandes curvas!
Con el paso de los meses, mi cuerpo de futura mamá evoluciona: la redondez de mi vientre se hace evidente, mis pechos van adquiriendo volumen, mi piel también cambia… A medio camino entre el muñeco
4 min leer

Mi noveno mes de embarazo
Ya llevo entre 37 y 41 semanas sin la menstruación; es decir, entre 35 y 39 semanas de embarazo. Aunque todavía no he salido de cuentas, el pequeño puede nacer en cualquier momento.
3 min leer

Los nuevos papás, ¿una revolución?
Constantemente escuchamos el término los "nuevos padres".
2 min leer

Planifica tu lactancia
Te brindamos algunas sugerencias para un comienzo exitoso.
6 min leer

Buscando el nombre perfecto para tu niño
¿Necesitas inspiración para elegir el nombre del niño? ¡Aquí viene la parte divertida! Puede ser que ya tengas un nombre favorito, o quizás estás esperando a conocer a tu hijo cara a cara.
2 min leer

Semana 14
¡Tu niño tiene más o menos el tamaño de una toronja! ¿Ya lo sentiste moverse o patear? Si aún no lo has sentido, ¡deberás poder hacerlo en las próximas semanas! Lee más sobre este momento.
3 min leer

Semana 30
Todos los días tu niño se desarrolla más, preparándose para hacer su entrada en el mundo en poco menos de 10 semanas. ¿Se ha pasado rápido o el tiempo se te está acabando?
3 min leer

Distintos tipos de parto
Dar a luz es un acto natural. ¡No obstante, muchos partos que conozco no han ido como estaba previsto! Un hijo que no viene de cabeza, una pelvis demasiado estrecha… y toca una cesárea.
3 min leer

Mi tercer mes de embarazo
Ya llevo entre 11 y 15 semanas sin la menstruación; es decir, entre 9 y 13 semanas de embarazo. Pronto acabará el primer trimestre… y, por lo general, ¡se acabarán las náuseas!
3 min leer

Ácido fólico y hierro: mis aliados antes del embarazo
Ya me decidí y… ¡quiero tener un hijo! Mi doctor me recomendó cuidar mis reservas de ácido fólico y hierro antes de quedar embarazada… ¿Por qué son importantes estos nutrientes?
3 min leer

¡No solo es un nombre!
El nuevo miembro de la familia ya viene de camino, el reloj avanza, pero... ¿cómo se va a llamar?
2 min leer

Achaques de la mamá
En muchas mamás se presentan achaques que pueden resultar incómodos ya que afectan directamente el sentimiento de comodidad; los achaques generalmente se dan en horas de la mañana.
2 min leer

Semana 9
Dos corazones laten como uno solo, como dice la canción. De hecho, el corazón de tu niño está latiendo muy bien por sí solo. Lee más sobre esta semana.
3 min leer

Semana 25
Quedan dos semanas del segundo trimestre. Te estás preparando para la recta final. Lee más sobre cómo ayudar a alimentarlo.
2 min leer