Artículos
Descubre todos los artículos que tenemos para ti y resuelve tus dudas de la mano de la voz de los expertos.

¿Con quién dejo a mi bebé?
Regresar al trabajo está bien, pero encontrar a la persona indicada que cuidará nuestro pequeño tesoro es indispensable.
4 min leer

Alimentación Gerber® a partir de los 7 meses
Los alimentos Gerber® Paso 2 están recomendados a partir de los 7 meses de edad, con más ingredientes y cantidades mayores para ir progresando en la alimentación del bebé.
2 min leer

4 ideas geniales para celebrar navidad en familia
La navidad va más allá de recibir regalos.
2 min leer

Su primera crisis de adolescencia
Mi pequeño tesoro no tiene ni dos años y ya quiere hacerlo todo “solo”. ¡Cuando quiero ayudarle, se enoja! Y cuando le propongo algo, la respuesta siempre es “no”.
4 min leer

Recomendaciones de actividad física
Según la Organización Mundial de la Salud, el sedentarismo es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante a nivel internacional, especialmente por su influencia sobre el desarrollo de e
3 min leer

¿Qué es la proteína A2?
Posiblemente has oído hablar de la proteína A2 y te has preguntado por qué un alimento lácteo con proteína A2 es suave para el estómago de tu hijo.
3 min leer

¿Por qué evitar darle azúcar a tu bebé?
Como padre o madre, quieres darle lo mejor a tus hijos: amor, protección, una buena educación, salud.
4 min leer

Importancia de una nutrición adecuada en niños mayores de un año
El mayor crecimiento de los bebés ocurre durante el primer año de vida, periodo en el que triplican su peso y duplican su longitud.
3 min leer

Nueces, ¿cuándo introducirlas?
Las nueces (nueces de Nogal, maní, pecanas, pistachos, marañón, etc.) son un grupo de alimentos de alto valor nutricional y con alto potencial de proteger al corazón, por su aporte de fibra, antiox
2 min leer

¡Ay, se ha hecho daño!
Mi pequeño aventurero no le tiene miedo a nada. Desde que empezó a caminar, los chichones, arañazos y golpes son pan de cada día. ¿Cómo diferenciar un pequeño golpe de una herida más importante?
4 min leer

La familia crece
Otro bebé está en camino. ¿Cómo se lo tomará el mayor? ¿Se llevarán bien o, al contrario, tendrán celos el uno del otro? Estoy loca de contenta, pero me preocupa un poco el tema.
4 min leer

Grasas que se deben limitar en la alimentación
Al igual que en el caso de los adultos, existen algunos alimentos, que si bien no tienen porque eliminarse por completo de la dieta, deben limitarse durante la niñez.
2 min leer

Fuentes de calcio en la dieta del niño
Dado que el calcio es un nutriente indispensable para la salud ósea y metabólica en todas las etapas de la vida, pero especialmente en los niños en crecimiento y adolescentes, es de gran importanci
2 min leer

Enseñando colores con alimentos
A partir de los 6 meses de vida, el bebé comienza a recibir alimentos sólidos como complemento de la leche materna.
2 min leer

El poder de decir "¡no!"
No me lo puedo creer: desde hace unos días, mi bebé, que normalmente era todo sonrisas y bueno, dice a todo que no y se enoja por cualquier motivo.
3 min leer

Educación física para los bebés
Nada se mueve tanto como un bebé.
7 min leer

Mi pequeño tiene diarrea ¿Qué hago?
Si te preocupa el contenido del pañal de tu pequeño y has notado algún cambio en las heces o deposiciones de tu bebé, te recomendamos seguir leyendo.
3 min leer

Desarrollo social infantil
El desarrollo social de los bebés comienza de forma temprana; por ejemplo aproximadamente a los 2 meses de vida, él mismo descubre que su sonrisa es una forma de expresar su felicidad y aprende a i
2 min leer

Consumo de pescado en la infancia
El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.
2 min leer

El consumo de fibra en niños sanos
Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve
2 min leer

Asociando colores, frutas y vegetales
A menudo, se habla de la importancia de que le ofrezcas a tu bebé frutas y vegetales diariamente como hábito de alimentación deseable, pero no se hace hincapié en fomentar la variedad; es decir no
2 min leer

Viajar con bebés
Antes de su nacimiento, no pasabas nunca quieta, siempre con ganas de ir de aquí para allá, de ver lugares desconocidos, cerca de casa o en la otra punta del mundo.
6 min leer

¿Pero qué quiere decirnos?
Cuando pedalea alegremente con los pies y las manos, o cuando nos regala una sonrisa hasta las orejas o llora desconsoladamente en su cuna, evidentemente intenta decirnos algo, pero ¿qué?
3 min leer

La televisión: el falso amigo de los bebés
Podemos encontrar cadenas de televisión para bebés: ¡ofrecen programas pensados para cautivar a los pequeños telespectadores desde los 6 meses!
5 min leer