
¿Sabías que...?
Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos.
Conforme los niños se vuelven más independientes para comer y están conscientes de lo que los demás están comiendo, es importante ser un buen ejemplo a seguir en la mesa familiar para que tu niño pueda aprender de ti la manera de elegir alimentos saludables y establecer preferencias alimenticias saludables. Incluye frutas y verduras en las comidas, y si tú y otros miembros de la familia consumen estos alimentos, esto aumentará la probabilidad de que tu niño los consuma también.
Algunas de nuestras preferencias en cuanto a sabores son innatas, mientras que otras se aprenden. Por ejemplo, los niños gustosamente comen puré de manzana sin endulzar, sin embargo, si se acostumbran a comer puré con azúcar adicionada, es más probable que posteriormente prefieran la versión endulzada. Lo mismo ocurre con los alimentos salados.
Continúa educando el paladar de tu niño con nuevos alimentos en la mesa familiar que no estén demasiado sazonados con azúcar y sal adicionales.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer

Psicología de la infancia
¿Experimentará tu bebé la ansiedad del 8º mes, la fase del no, la edad de los berrinches, los terrores nocturnos, el objeto de transición, la crisis de independencia, el complejo de Edipo, etc.?
6 min leer

Cuentos populares, bebés y la alimentación
Detrás de los cuentos que aman grandes y chicos, se esconde muchísimo aprendizaje.
2 min leer

Como evitar posibles accidentes con tu hijo
A medida que el niño crece está más expuesto a tener un accidente, debido a que las habilidades que ha adquirido aún no están acompañadas de un buen juicio, por lo que el hogar y el mundo exterior
2 min leer

Para evitar accidentes en la cocina…
La casa es en teoría para toda persona, un lugar seguro, un espacio de protección ante miles de riesgos que se encuentran en la calle, sin embargo, hay espacios dentro de ella que pueden representa
2 min leer

Cómo dejar atrás la primera infancia
Su capacidad para sujetar ahora significa que tu niño podrá levantar fácilmente la comida con dos o tres dedos en lugar de la mano completa.
3 min leer

Los roles "de niño" y "de niña"
Estamos decididos a romper con las ideas preconcebidas.
5 min leer

Celos entre hermanos
Los celos son una emoción natural de todo ser humano, pero son especialmente notorios en la infancia y se originan, en el caso de los hermanos, por el deseo de ser exclusivos, de ser el centro de a
3 min leer

¿Cuándo consultar al pediatra?
La decisión de cuándo llevar a los niños al Pediatra debe tomar en cuenta en primera instancia las citas de control, estas deben ser establecidas según la regularidad que el médico estime convenien
2 min leer

¿Tu niño es melindroso para comer? No estás sola.
¿Tu pequeño quiere pasta con tomate para cenar todos los días? ¿O se niega a comer cualquier cosa verde?
3 min leer

Los niños y los animales
Los niños se rodean de unos amigos especiales...
5 min leer

¿Sabes cómo aliviar los síntomas del reflujo en tu peque?
Mamita ¿te ha pasado que dándole pecho a tu pequeño o luego de alimentarlo te bota o devuelve un poco de leche? Esto es normal, se le conoce como regurgitaciones y son muy comunes en los bebés.
3 min leer

Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer

Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?
Es común que muchos niños sientan miedo al ir al pediatra, generalmente sucede debido a que han vivido una situación que consideraron negativa y al recordarla sienten miedo, la situación típica es
2 min leer

Los accesorios para el niño, su historia y su desarrollo
Movidos por la necesidad y seducidos por las modas, rodeamos a nuestros niños de una gran variedad de objetos.
6 min leer

HMOs y Probióticos: beneficios para el sistema inmune de tu hijo
Los HM-Os en combinación con los probióticos son componentes que actúan en conjunto para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de los niños.
2 min leer

Crío a mi hijo solo/a
Ahora, criar a un hijo es algo bastante común. Pero, sigue siendo una auténtica aventura.
4 min leer

¿Cómo puedes manejar los berrinches de tu hijo?
Sí, ya sabemos que las pataletas de tu hijo son todo un desafío, pero son un hecho de la vida y parte de su desarrollo.
3 min leer

Ayudarle a dejar de usar el pañal
Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia.
3 min leer
Herramientas relacionadas
Calculadora de Fecha Probable de Parto
Nuestra Calculadora de Fecha de Parto es una práctica herramienta para estimar la fecha de llegada de tu bebé
Tu calendario de embarazo semana a semana
Ten un seguimiento de tu embarazo semana a semana y aprende más sobre las etapas de embarazo, los síntomas y el desarrollo de tu bebé
Calendario de ovulación
Saber cuándo son tus días de ovulación puede mejorar tus probabilidades de quedar embarazada.
¿En busca de ideas de nombres para bebés?
Si te encuentras en el dilema de escoger un nombre que ayude a construir la identidad de tu pequeño, prueba nuestra herramienta de nombres para bebés para juntar ideas que puedan ayudarte.