
¿Alguien dijo niños y proteínas?
Durante el embarazo, la madre le brinda al niño la cantidad de Proteína necesaria para su desarrollo en el vientre, a través del cordón umbilical. Después del nacimiento, el menor recibe la cantidad necesaria a través de la leche materna, la cual se le debe brindar de manera exclusiva hasta los 6 meses y después, la recibe a través de los alimentos complementarios que la madre le brinde.
Las Proteínas son esenciales para la vida de toda persona, ya que se encargan del crecimiento, reparación y buen funcionamiento de todo el cuerpo. Por esta razón, la ingesta de este componente debe mantenerse durante toda la vida en cantidades adecuadas según la necesidad natural del cuerpo. Es importante conocer que su consumo no debe sobrepasar la cantidad sugerida según la edad y talla del niño. Un exceso de proteína puede traer complicaciones como sobrepeso; además, este nutriente se procesa en el hígado y los riñones, por lo que una cantidad muy grande puede generarles estrés a estos órganos.
No es cantidad sino calidad.
Las Proteínas son el componente más abundante en el cuerpo, después del agua. Y en los niños tienen un papel esencial en el desarrollo de los músculos, la formación del cerebro, el buen funcionamiento del sistema inmunológico y digestivo e inclusive ayudan a reducir el riesgo de sufrir sobrepeso en el futuro.
Para conocer con exactitud, cuánta proteína debe consumir tu hijo según su edad y talla, es necesario asistir a consulta con un pediatra quien le indicará la cantidad adecuada que debe consumir según el crecimiento y desarrollo que vaya presentando, ya que cada niño es distinto.
Durante la infancia, es importante que los profesionales de la salud asesoren de manera oportuna a los padres de familia en temas de nutrición, pues esto influirá no solo en el crecimiento y desarrollo de sus hijos, sino que también les permitirá fomentar buenos hábitos de alimentación que tendrá grandes beneficios a lo largo de su vida.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

La desnutrición trae múltiples complicaciones para los pequeños
Costa Rica es, en Centroamérica, el país con menores índices de desnutrición en niños y niñas menores de 5 años; sin embargo, en el resto de la región, el panorama no es tan bueno.
2 min leer

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
2 min leer

Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio
Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable
2 min leer

Ayudarle a dejar de usar el pañal
Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia.
3 min leer

Tu niño pequeño, el que come de manera independiente
Conoce qué esperar cuando tu niño pequeño comienza a alimentarse solito.
3 min leer

Los niños y los animales
Los niños se rodean de unos amigos especiales...
5 min leer

Familias Reconstituidas: Beneficios, desafíos y armonía.
Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.
5 min leer

Para evitar accidentes en la cocina…
La casa es en teoría para toda persona, un lugar seguro, un espacio de protección ante miles de riesgos que se encuentran en la calle, sin embargo, hay espacios dentro de ella que pueden representa
2 min leer

¿Sabes cómo aliviar los síntomas del reflujo en tu peque?
Mamita ¿te ha pasado que dándole pecho a tu pequeño o luego de alimentarlo te bota o devuelve un poco de leche? Esto es normal, se le conoce como regurgitaciones y son muy comunes en los bebés.
3 min leer

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer

¿Tu niño es melindroso para comer? No estás sola.
¿Tu pequeño quiere pasta con tomate para cenar todos los días? ¿O se niega a comer cualquier cosa verde?
3 min leer

¿Cómo organizar la lonchera de un niño de preescolar?
Una lonchera es un bulto o cajita pequeños donde se guarda la merienda que los niños llevarán al preescolar o a la escuela y la merienda es esa comida ligera que cumple la tarea de recargar energía
2 min leer

Los accesorios para el niño, su historia y su desarrollo
Movidos por la necesidad y seducidos por las modas, rodeamos a nuestros niños de una gran variedad de objetos.
6 min leer

¿Cuándo consultar al pediatra?
La decisión de cuándo llevar a los niños al Pediatra debe tomar en cuenta en primera instancia las citas de control, estas deben ser establecidas según la regularidad que el médico estime convenien
2 min leer

HMOs y Probióticos: beneficios para el sistema inmune de tu hijo
Los HM-Os en combinación con los probióticos son componentes que actúan en conjunto para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de los niños.
2 min leer

Involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos
Nunca es demasiado temprano para educar a los niños sobre cómo llevar una alimentación saludable.
2 min leer

¿Cómo puedes manejar los berrinches de tu hijo?
Sí, ya sabemos que las pataletas de tu hijo son todo un desafío, pero son un hecho de la vida y parte de su desarrollo.
3 min leer

Medidas que puedes tomar para frenar la conducta melindrosa
Hay dos factores que podrían contribuir a que tu niño sea melindroso para comer: su ambiente y, obviamente, su comida. ¡Hay muchas cosas que puedes hacer!
3 min leer

Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer
Herramientas relacionadas
Buscador de Recetas
Conoce todas nuestras recetas creadas por expertos.
¿En busca de ideas de nombres para bebés?
Si te encuentras en el dilema de escoger un nombre que ayude a construir la identidad de tu pequeño, prueba nuestra herramienta de nombres para bebés para juntar ideas que puedan ayudarte.
Tu calendario de embarazo semana a semana
Ten un seguimiento de tu embarazo semana a semana y aprende más sobre las etapas de embarazo, los síntomas y el desarrollo de tu bebé