
La importancia de la vitamina C
Las bondades de las vitaminas son bien conocidas desde hace tiempo, de ahí la importancia de consumir alimentos que las aporten diariamente.
La vitamina C se debe incorporar en la dieta mediante el consumo de alimentos que aporten esta vitamina.
La vitamina C es muy importante para cumplir diferentes funciones en el cuerpo, entre las que se pueden nombrar:
- Es una vitamina antioxidante
- Ayuda a fortalecer el sistema inmune
- Contribuye al buen estado de huesos, dientes y vasos sanguíneos
- Participa en la cicatrización de las heridas y contención de hemorragias
- Reduce el riesgo de padecer diversas enfermedades
Cuando existe deficiencia de vitamina C se pueden presentar los siguientes síntomas:
- Pérdida del apetito
- Sensación de cansancio y fatiga
- Encías irritadas
- Cicatrización lenta en las heridas
Recomendación de consumo diario de vitamina C
Grupo de edad |
Vitamina C (mg/d) |
7 – 12 meses de edad |
50 |
1 – 3 años de edad |
15 |
4 – 8 años de edad |
25 |
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

El consumo de fibra en niños sanos
Los primeros años en la vida de un niño (a) son fundamentales para la creación de buenos hábitos de alimentación, entre ellos: comer frutas y vegetales en todas las comidas, incluir pescados dos ve
2 min leer

Nueces, ¿cuándo introducirlas?
Las nueces (nueces de Nogal, maní, pecanas, pistachos, marañón, etc.) son un grupo de alimentos de alto valor nutricional y con alto potencial de proteger al corazón, por su aporte de fibra, antiox
2 min leer

¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
La lactosa es un tipo de carbohidrato presente en algunos alimentos, como la leche.
2 min leer

Comer a la fuerza, ¿práctica adecuada?
Debes limpiar tu plato...
No te puedes levantar de la mesa hasta que termines...
No hay postre, sino te comes toda la comida...
2 min leer

¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?
La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!
4 min leer

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.
2 min leer

¿Por qué evitar darle azúcar a tu bebé?
Como padre o madre, quieres darle lo mejor a tus hijos: amor, protección, una buena educación, salud.
4 min leer

Consumo de postres
Los postres son preparaciones características de todas las gastronomías a nivel mundial y usualmente tienen un significado detrás de ellos.
2 min leer

Hierro en la dieta infantil: fuentes y prevención de la deficiencia
Descubre la importancia del hierro en la salud de los niños y cómo prevenir la deficiencia de hierro.
4 min leer

Grasas que se deben limitar en la alimentación
Al igual que en el caso de los adultos, existen algunos alimentos, que si bien no tienen porque eliminarse por completo de la dieta, deben limitarse durante la niñez.
2 min leer

Yogurt: Nutrientes para el crecimiento del bebé
Cuando inicie su alimentación complementaria, el bebé podrá desarrollar con gran rapidez y eficiencia los mecanismos que le permiten defenderse de las enfermedades.
2 min leer

Consumo de pescado en la infancia
El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.
2 min leer

La proteína durante los primeros mil días de vida
Los primeros 1000 días del bebé es el tiempo más importante en el desarrollo general de tu hijo. Este periodo abarca desde el embarazo hasta que cumpla los 2 años de vida.
3 min leer

Hidratación del bebé
Mantener una adecuada hidratación, es fundamental para la salud en todas las etapas de la vida, ya que el agua representa el componente más abundante en el cuerpo humano y se requiere para múltiple
1 min leer

¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde muy temprano?
¿Qué precauciones puedo tomar para prevenir riesgos de sobrepeso con mi bebé?
4 min leer

Importancia de una nutrición adecuada en niños mayores de un año
El mayor crecimiento de los bebés ocurre durante el primer año de vida, periodo en el que triplican su peso y duplican su longitud.
3 min leer

Hábitos en los niños: cuando no quieren comer
Para inculcar hábitos en los niños, tenemos algunas sugerencias que ayudarán a mejorar sus “ganas de comer” y beneficiarán su salud.
3 min leer

Tu eliges dónde y qué comen tus hijos, ellos eligen cuánto
Cuando visualizas, en términos de la alimentación, cómo desearías que fueran tus hijos cuando grandes, tal vez pasarán por tu mente pensamientos como los siguientes: que les guste comer, que coman
6 min leer

Ambiente obesogénico
Debido a las alarmantes estadísticas de obesidad infantil a lo largo del mundo, y en especial en América Latina, en los últimos años se ha venido estudiando cuáles son las características del ambie
3 min leer